Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Desestimada la demanda de la patronal lechera contra la OCU

           

Desestimada la demanda de la patronal lechera contra la OCU

12/04/2012

El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Madrid, en sentencia de fecha 26 de marzo de 2012, ha desestimado la demanda que el sector lácteo (representado por FENIL, Federación Nacional de Industrias Lácteas) interpuso contra la OCU tras la publicación de su estudio sobre la calidad de la leche entera.

La sentencia declara que las manifestaciones públicas de la OCU no dañaron ni el buen nombre ni el prestigio profesional del sector lácteo. Además, afirma que no puede declararse que la leche sea de mejor calidad que hace diez años.

Análisis de la leche: un estudio revelador

El 21 de junio de 2011 la OCU hizo públicos los resultados analíticos de 47 marcas de leche entera, encontrando diferencias abismales de calidad y desaconsejando comprar diez de ellas. Además, a juicio de la OCU, se podía afirmar que la calidad de la leche era peor, comparada con los resultados de un estudio similar llevado a cabo diez años atrás.

El sector lácteo demandó a la OCU

La noticia tuvo una gran repercusión social y provocó una demanda judicial por parte del sector lácteo (que entendió dañado su buen nombre) pidiendo que la OCU llevara a cabo una campaña millonaria en medios de comunicación para reparar la imagen del sector.

La Justicia da la razón a la OCU

Ahora, la sentencia del Juzgado de Primera Instancia desestima todas las pretensiones de FENIL y declara que no se ha practicado prueba pericial por parte de la parte actora que rebata las afirmaciones de la OCU en relación a los contenidos en grasa encontrados en las muestras, ni la relación calcio/fósforo, ni la de lactulosa/furosina, aspectos todos ellos que sirvieron para determinar la mala calidad de determinadas marcas.

En relación a la afirmación de la OCU respecto del descenso de calidad de la leche a lo largo de los últimos diez años, la sentencia determina que FENIL no ha sido capaz de demostrar lo contrario puesto que su perito «no ha hecho un estudio de la leche en el año 2011 que permita afirmar que es mejor que la leche del año 2001». En esa línea, continúa afirmando que «no basta con descalificar el informe del perito [propuesto por la OCU], es necesario que haga un estudio de la leche analizada para que pueda constatarse la realidad de sus afirmaciones, esto es, que su calidad reúne todas las garantías sin contener, por ejemplo, estabilizantes no declarados, ni adición de sólidos lácteos o sueros de quesería».

Finalmente señala la sentencia, en contra de las pretensiones de FENIL, que «leída la nota de prensa, en su conjunto, no se estaban cuestionando las propiedades de la leche sino su calidad en las 47 marcas de leche analizadas».

La OCU saluda esta sentencia que viene a avalar el trabajo llevado a cabo por sus equipos y la labor informativa contenida en sus estudios comparativos desde hace casi 37 años.

Estudio de la OCU sobre la calidad de la leche entera

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo