Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / FITAG-UGT: Las Administraciones han de responsabilizarse de los incendios ocurridos por las negligencias en las labores de prevención

           

FITAG-UGT: Las Administraciones han de responsabilizarse de los incendios ocurridos por las negligencias en las labores de prevención

12/04/2012

Desde FITAG UGT ya lo veníamos advirtiendo y el tiempo tristemente nos ha dado la razón: la sequía sumada a la ausencia o los recortes de las labores de prevención de incendios está causando que la temporada actual sea una de las más agresivas de los últimos años en lo que a extinción de incendios se refiere, y eso que aun estamos a principio de campaña.
Aunque estas semanas nos han dado un respiro con lluvias de menor o mayor intensidad por toda la geografía española, todos los pronósticos apuntan a un progresivo incremento hacia un clima seco, que unido a que no se han desarrollado debidamente las tareas de limpieza de montes y bosques para prevenir los incendios puede conducir a que se incremente de una forma decisiva el peligro de propagación de los mismos, al convertise todo el material forestal no recogido o limpiado en un potencial combustible para avivar las consecuencias de los mismos.
Los hechos tristemente también demuestran que los incendios en su gran mayoria son provocados y responden a intereses particulares, perpetrados por personas que los llevan a cabo intencionadamente desde una perspectiva enfermiza y egoista sin medir las consecuencias medioambientales, sociales y económicas que provocan sus actos.

Por eso desde UGT solicitamos que en estos casos la justicia actue con contundencia y se intensifiquen las investigaciones para determinar las motivaciones e intereses que conducen a tales comportamientos antisociales y que conduzcan a la detención de las personas que los provocan. Asimismo exigimos que se endurezcan las penas para los pirómanos para que respondan de una forma proporcionada de sus actos ante la Justicia. Al igual, solicitamos a las Administraciones pertinentes una mayor vigilancia de las quemas incontroladas o con crencia de permiso, desde una perspectiva de responsabilidad para evitar que degeneren en incendios.

Desde UGT, al igual que exigimos endurecimiento de las penas para los pirómanos, exigimos que se depuren responsabilidades para delimitar a quién correspondía haber llevado a cabo las labores de prevención y ha actuado negligentemente recortando o eliminando estos servicios. Todo apunta a las Comunidades Autónomas y nos preguntamos qué tipo de sanciones habría que aplicar a esos responsables por los daños medioambientales, sociales y económicos causados por su negligencia.

Por otro lado, en el día de ayer, una delegación de UGT formada por el responsable del Sector Forestal de nuestra Federación, Antonio Gómez, el Secretario de Acción Sindical, Ramón Ruiz y el responsable del sector forestal de Castilla La Mancha, Jesús Gutiérrez; mantuvo una reunión con la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto. En ella hicimos llegar algunas de nuestras propuestas para el sector forestal, entre ellas la creación de una campaña de comunicación y sensibilización de amplio calado, tanto en universidades, colegios, institutos, ayuntamientos, diputaciones, etc., para concienciar a la sociedad de la importancia de los trabajos desarrollados en el sector desde unas perspectivas sociales, económicas y medioambientales. Asimismo quisimos transmitir a la Administración las multiples posibilidades que ofrece el sector forestal y el aprovechamiento de sus recursos para la creación de empleo, planteamiento que viene respaldado por la Unión Europea y solicitamos para ello unas políticas más activas en esta materia.

También hicimos partícipe a Begoña Nieto de nuestro propósito de implantar en el sector la tarjeta profesional del trabajador forestal, que atestigue su formación y experencia profesional y al mismo tiempo sirva para dignificar la profesión. De momento empresas como TRAGSA, EGMASA, GEACAM o SODEMASA han dado su apoyo a este proyecto, que obtendría un respaldo importante con la participación de la Administración.

Finalmente hemos trasladado a la Administración nuestro apoyo incondicional al sector forestal con el objetivo de que los profesionales que se dedican a él obtengan el reconocimiento que se merecen, y hemos emplazado a que se definan políticas sectoriales activas que lo definan y potencien para que deje de ser el cajón de sastre de algunas Administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo