Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Aumenta en 2011 el número de fabricantes y comercializadores de maquinaria agrícola

           

Aumenta en 2011 el número de fabricantes y comercializadores de maquinaria agrícola

03/04/2012

La reunión de la Asamblea General de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) analizó el difícil momento por el que pasa el conjunto de sectores productivos, industriales y económicos en nuestro país, ratificando, en positivo, el excelente trabajo desarrollado por todas sus empresas asociadas al ofrecer soluciones y un amplio abanico de oportunidades y herramientas para la mejora de las explotaciones a través de la aplicación de criterios de ahorro, eficiencia, sostenibilidad y aplicación tecnológica.

El análisis estadístico del año 2011 ha mostrado una nueva reducción de mercados tan importantes como el de tractores (-5%, alcanzando 10.002 unidades) o remolques (-7%, 5.720 unidades), mientras aumentada el número de máquinas registradas, especialmente entre las cosechadoras de cereal o los equipos de abonado y protección de cultivos (en este caso motivado por la aplicación de criterios legales que hacían obligatoria la inscripción de todos los equipos en uso).
La caída final del mercado del 1,83% muestra, sin embargo, un descenso mayor de la inversión (-18%) ya que la compra de nuevos equipos se ha dirigido hacia aquellos de menor valor económico.

La radiografía del sector muestra una clara dualidad entre fabricantes y comercializadores que suman más de 21.900 empresas (aumentando en su conjunto en un 1,2% en 2011) que se sitúan en su mayoría bajo el régimen de Sociedad Limitada (S.L.) y tienen una media de entre 1 a 5 asalariados (datos del Instituto Nacional de Estadística).

La reunión también sirvió para evaluar el crecimiento, cualitativo y cuantitativo de ANSEMAT como asociación que durante el 2011 ha estado presente y ha sido parte activa de todos los foros de decisión relacionados con la mecanización nacional e internacional. También a través de iniciativas como el desarrollo de la primera feria demostrativa para maquinaria y equipos de áreas verdes y municipalidades, DEMOVERDE o de la campaña divulgativa sobre seguridad y calidad “Elige Calidad, Invierte en Seguridad”.

También en número, ya que sigue creciendo gracias a la incorporación de empresas como Remolques Beguer, S.L., Niubo maquinaria agrícola, S.A., Robert Bosch, S.L.U. o Hitraf S.A.

Por todo ello, ANSEMAT sigue siendo referencia dentro del sector de la mecanización y agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo