El consumo de fruta fresca se ha reducido en los últimos 10 años. Entre 2000 y 2010, el consumo se ha reducido en 100 gr, que equivale a una porción por día y persona. Una de las razones que se suelen esgrimir para este descenso es que el precio al consumo es elevado, sin embargo, la Asociación Europea de Producto Fresco (FRESHFEL) considera que el precio de las frutas y verduras frescas son de los más baratos de los alimentos. El precio del recomendado “5 al día” es de 1 a 2 €, según el tipo de fruta o verdura elegida.
Según Freshfel, los principales motivos del descenso del consumo son la fuerte competencia de los productos listos para comer, el cocinar en casa cada vez menos (con lo que se hace menos compra en el super), el comer fuera cada vez más y la débil penetración del producto fresco en la restauración.
Freshfel denuncia que el sector de la fruta no ha sido capaz de mandar al consumidor un mensaje unificado y homogéneo al consumidor (la campaña “5 al dia” ha tenido diferentes mensajes en Europa, reduciendo su eficacia). Sin embargo, Freshfel denuncia que la industria transformadora usa (o mal usa) producto fresco y utiliza la buena imagen de la frutas y verdura fresca para comercializar sus productos.
Freshfel presentó en 2010 un estudio titulado ¿Dónde está la fruta? que revelaba que la imagen y el nombre de la fruta fresca se emplea muy a menudo de manera inadecuada por otros sectores de la alimentación, que puede consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.