Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA CyL critica promociones de la distribución que devalúan el valor de la leche

           

ASAJA CyL critica promociones de la distribución que devalúan el valor de la leche

29/03/2012

El próximo 30 de marzo concluye la campaña láctea 2011/2012, y todo parece indicar que de nuevo España no cubrirá su cuota láctea, una cuota que ya de por sí es inferior a la demanda real de leche del país. Pero, contraviniendo las leyes de la oferta y la demanda, esa escasez no ha servido para hacer repuntar los precios, que siguen siendo bajos y apenas cubren los costes de producción de los ganaderos, especialmente altos en este largo periodo de sequía. Así, en lo que llevamos de año la industria ha bajado una media de un céntimo de euro por litro de leche, y eso que ya se partía de un precio inferior al que se paga en otros países europeos que, además, son exportadores de leche.

Detrás de esta situación, tal como denuncia ASAJA, están las maniobras de la industria para estrangular los precios, favoreciendo la entrada de leche importada a bajo precio e imponiendo a los ganaderos de nuestro país precios inasumibles, lo que explica esta tendencia de los últimos años a producir menos aún, para limitar al menos los costes de las explotaciones. “Desde fuera se podría pensar que cuando algo se importa es porque no existe la posibilidad de producirlo en un país, pero aquí es al revés: no sólo tenemos una cuota un 30 por ciento inferior a lo que consumimos, sino que ni siquiera la estamos cubriendo porque nos inundan con leche de cualquier parte y a cualquier precio”, apunta ASAJA.

La organización, que apoya iniciativas como la Leche Tierra de Sabor para apuntalar el producto local y de calidad y permitir al ganadero recibir un margen suficiente, denuncia además, la “política de promociones y de regalar bricks que se sigue con demasiada frecuencia en la distribución, confundiendo al consumidor y devaluando aún más el valor de un alimento fundamental como es la leche”.

Los últimos datos de la Consejería de Agricultura apuntan que en Castilla y León hay 2.270 explotaciones de vacuno lechero, con un total de 779.802 toneladas asignadas, aproximadamente el 12 por ciento de la producción nacional, fijada en 6.420.000 toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo