• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA y COAG CyL apuestan por la modernización de regadíos en la celebración del día mundial del agua

           

UPA y COAG CyL apuestan por la modernización de regadíos en la celebración del día mundial del agua

23/03/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, apuesta por la modernización de los regadíos en nuestra comunidad autónoma en una jornada como ayer en la que se celebra el Día Mundial del Agua.

Ambas organizaciones queremos trasladar en una fecha tan indicada como ésta lo importante que resulta preservar un recurso público tan valioso como el agua, y lo necesario de realizar una gestión basada en el sentido común, en las buenas prácticas agronómicas, y en la eficiencia.

UPA y COAG recuerdan en un año tan complicado desde el punto de vista hidrológico al tener un déficit muy importante de agua embalsada, que resulta imprescindible invertir en modernizar los regadíos, mejorando con ello los recursos hídricos en la agricultura.
Nuestra región tiene carencias muy graves en infraestructuras relacionadas con los regadíos, y estando en una zona tan sensible a los cambios climáticos y con una pluviometría en clara disminución respecto a otros años, resulta necesario que las administraciones competentes gestionen y se comprometan con las demandas del sector.

En situaciones delicadas como la de este año haber modernizado los regadíos en su día, tal y como llevamos solicitando desde hace tiempo LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO, hubiera supuesto un ahorro muy importante de agua para el riego, y de paso se solucionarían los conflictos que se puedan generar en la cuenca del Duero.

Recordemos que para conseguir un desarrollo sostenible es necesario
un desarrollo de los recursos hídricos, puesto que esto contribuye a la productividad agraria y económica, y por lo tanto al bienestar social.

UPA y COAG recuerdan la sequía severa que padecemos desde hace meses y los niveles tan bajos de humedad están afectando a los cultivos, y también están incrementando en un altísimo porcentaje el riesgo de incendios en una comunidad autónoma como la nuestra con un gran patrimonio natural y medioambiental.

Ante la posibilidad de que en el futuro las reservas de agua sean cada vez más escasas, ambas organizaciones agrarias consideramos imprescindible la mejora en la eficiencia del riego. Por este motivo, pedimos al Gobierno central y regional un plan especial con carácter urgente para que aborde la modernización de regadíos en la comunidad autónoma, y estas actuaciones tengan la consideración de bien de interés social.

Por eso a partir de ahora será necesario que las Administraciones propongan los cambios necesarios a nivel normativo para que los propietarios de tierras, sin interés alguno en modernizar, se sientan obligados a hacerlo de forma legal y por el bien del interés general.

LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO valora la eficiencia en el uso del agua en los últimos años, y apunta a la mejora en el manejo de los cultivos como causa fundamental de este avance, pero es necesario ahora más que nunca aplicar más y mejor la modernización y la tecnología en el sector agrario.

UPA y COAG están dispuestos a buscar consensos sociales y políticos para conseguir el mejor estado de las masas de agua en nuestra comunidad autónoma, la protección de dominio público hidraúlico, satisfacer las demandas de agua, y conseguir el equilibrio y armonización del desarrollo agrario y del desarrollo regional. El objetivo primordial que reivindicamos y por el que seguimos trabajando es el de producir más y mejor con menos agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo