• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / WWF recuerda la importancia de aprobar los planes hidrológicos para prevenir la sequía

           

WWF recuerda la importancia de aprobar los planes hidrológicos para prevenir la sequía

22/03/2012

Con motivo del Día Mundial del Agua y ante el escenario de sequía hacia el que avanza España, WWF propone una serie de medidas a poner en marcha basadas en los mecanismos que prevé la Directiva Marco del Agua. Además, la organización solicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una mesa real de participación donde discutir estas soluciones junto a todos los grupos interesados, entre ellos también las ONG

WWF presenta hoy una propuesta de “Medidas para abordar la escasez del agua y la sequía en España”, elaborada apoyándose en la Directiva Marco del Agua y en las recomendaciones de la Comisión Europea. La organización recuerda que la sequía no puede justificar medidas de emergencia que incumplan la normativa ambiental vigente, que ya define mecanismos para prevenir y paliar los efectos de la sequía.

WWF considera imprescindible actuar en tres ámbitos para reducir los efectos de las sequías: optimizar la eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua, mejorar la planificación hidrológica, y adecuar otros instrumentos ya existentes para prevenir la escasez.

Es imprescindible seguir invirtiendo en mejorar la eficiencia en el uso del agua, pero íntimamente ligada a una mayor sostenibilidad, asegurando que el agua ahorrada quede realmente en los ecosistemas, y disponible para el abastecimiento a las poblaciones en casos de sequía.

WWF recuerda que no se puede olvidar que la sequía, en un clima mediterráneo como el nuestro, no es la excepción, sino un fenómeno recurrente. Por tanto, es necesario mejorar la planificación hidrológica para que tenga en cuenta los escenarios más restrictivos en cuanto a disponibilidad de agua. Si se quieren evitar nuevos episodios de escasez, la planificación sectorial, ya sea de urbanismo, agricultura, industria o turismo, debe respetar los planes hidrológicos. Sin embargo, España todavía debe terminar de aprobar dichos planes de todas sus cuencas, pendientes por ley desde hace más de dos años, e incluir y revisar en ellos los actuales planes de sequía.

La actual normativa también aporta una serie de instrumentos que, utilizados apropiadamente, pueden prevenir la escasez y ayudar a gestionar las sequías. WWF quiere destacar, entre ellos, el control del uso ilegal del agua, que resulta la práctica más insolidaria en momentos de sequía, y la revisión de las tarifas del agua, de modo que estimule el ahorro y se acerque a recuperar su precio real, incluyendo el coste del recurso, de gestión y ambiental.

Para Eva Hernández, Responsable del Programa de Aguas de WWF: “No hace falta inventarse nada para prevenir los efectos de la sequía. Basta con aplicar la normativa en vigor teniendo presente que la sequía no es una rara excepción en España, sino la norma en países de clima mediterráneo como el nuestro. Por ello, no estamos de acuerdo con los políticos que afirman que la sequía nos ha cogido por sorpresa”.

WWF remitirá al MAGRAMA su propuesta de “Medidas para abordar la escasez del agua y la sequía en España”, solicitando que sean discutidas en una mesa de la sequía que incluya la participación activa de todos los actores interesados en el uso y gestión del agua, tal y como marca la DMA, y no sólo con el sector agrícola como ocurrió el martes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo