La Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas (AREFLH) continúa su labor de lobbying para conseguir la modernización del sector y su adaptación a las exigencias del mercado. La AREFLH ha denunciado lo inadecuado de las medidas de gestión de crisis incluidas en la OCM y ha presentado una serie de propuestas:
– Puesta en marcha de un fondo de mutuas plurianual.
– Externalización de la OCM de las distribuciones gratuitas a los más desfavorecidos.
– Reevaluación del precio de retirada por las intervenciones coyunturales.
– Apoyo a las inversiones que permitan una mejor regulación de la oferta.
– Aplicación del principio de reciprocidad en relación con todas las normas que se imponen a los productores europeos, no solo de cara con el Acuerdo de Marruecos sino también en relación con todos los acuerdos con países terceros.
Por España, las regiones que participan en AREFLH son Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Murcia. En total participan 27 regiones de siete países. Además de España, hay regiones de Francia, Italia, Portugal, Bélgica y Grecia (con las regiones de Macedonia del Oeste y Macedonia central que se acaban de incorporar).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.