El precio de leche percibido por los ganaderos españoles sigue siendo de los más bajos de la UE, aunque se ha reducido la diferencia con el precio medio comunitario. Mientras que en noviembre pasado la diferencia fue de -3,4 €/100 kg, en diciembre, esta diferencia se ha acortado a 2,9 €/100 kg. Además, en diciembre pasado, el precio francés se situó 0,6 céntimos/kg por debajo del precio español, que llegó a 32,8 €/100 kg. El precio medio en la UE-27 fue de 35,7 €/100 kg, de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Europea (informe CIRCA).
En el ranking de precios de la leche en la UE-27, el de diciembre de España fue es el 12º empezando por el final y solo por delante del de Portugal (32,4 €/100 kg) y el de Francia (32,2 €/100 kg) en la UE-15. En la UE-27, el precio más bajo se registró en Polonia, con 28,7 €/100 kg.
El precio medio comunitario de la leche para diciembre, que maneja la Comisión, es algo más alto (+1,1 €/100 kg) al determinado por la organización LTO, que establece el precio medio en la UE en diciembre en 34,6 €/100 kg. Los datos de la Comisión proceden de los proporcionados por los Estados miembros, mientras que los de la LTO son calculados en base a los precios pagados por un conjunto de empresas representativas de la UE.
Tanto el precio español como el de la UE han subido en diciembre pasado en comparación con hace un año, en ambos casos en torno a 2 céntimos/kg, según los datos de la Comisión. Destacar, que según dichos datos, el precio de la leche en diciembre en España fue 1 €/100 kg más bajo que el publicado por el FEGA, que registró 33,80 €/100 kg (un 1,6 €/100 kg más que en diciembre de 2010).
En el conjunto de la UE, en el mes de diciembre se observa que siete países de la UE-15 registraron un precio inferior a la media de la UE-27. Dichos países fueron de menor a mayor precio: Francia, Portugal, España, Bélgica, Reino Unido, Luxemburgo y Alemania.
Con respecto al resto de países de la UE-15, en Holanda, los ganaderos percibieron una media de 4,7 céntimos €/ kg más que los españoles, los daneses cobraron 3,7cent/kg más, los alemanes 2,9 cent/kg más y los italianos 6,3 cent/kg más.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.