Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Plan estratégico para el sector de mostos y zumos de uva en Castilla-La Mancha, presentado por AZUMANCHA

           

Plan estratégico para el sector de mostos y zumos de uva en Castilla-La Mancha, presentado por AZUMANCHA

14/03/2012

En la reunión celebrada el pasado viernes 09.03.12 del Comité Ejecutivo de AZUMANCHA con la Consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, Sra. Dª María Luisa Soriano y con el Director General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Sr. D. Miguel Cervantes, se presentaron las líneas fundamentales del Plan Estratégico de Mostos y Zumos de Uva.

Este Plan Estratégico tiene como objetivo fundamental proteger la diversificación en la producción vitivinícola de la región y garantizar la materia prima necesaria para la elaboración y comercialización de mostos y zumos de uva.

Uno de los pilares fundamentales de este Plan Estratégico es el posicionamiento de los Mostos y Zumos de Uva ante la propuesta de reforma de la PAC y de la próxima OCM vitivinícola, por lo que AZUMANCHA ha solicitado formalmente su inclusión en los Grupos de Trabajo que se creen al efecto.

Desde AZUMANCHA se ha solicitado a la Consejería de Agricultura que se establezca una bonificación en el Pago único a los productores que suscriban un compromiso de producción de uva destinada a la elaboración de zumos de uva durante varias Campañas consecutivas.

Además se continúa trabajando en la Marca de Calidad para Zumos de Uva de La Mancha, con el objetivo de ampliar nuevas líneas de comercialización. Desde AZUMANCHA se entiende que estos zumos de uva de calidad deben poder ser objeto de ayudas a la promoción en Terceros Países, pues constituyen un producto estratégico para el sector vitivinícola europeo, con altísimo potencial de crecimiento en mercados emergentes.

El mosto (zumo de uva) es una categoría de producto fundamental en el sector vitivinícola de la región, al destinarse fundamentalmente a la exportación y absorber una producción media de 4,5 millones de hectolitros, lo que representa el 25% del total, casi tres veces la producción de todo el vino con D.O. de Castilla-La Mancha, y dos veces la producción de Vino de la Tierra de Castilla.

AZUMANCHA seguirá buscando el máximo consenso para trabajar en la consecución de un sector moderno, eficaz y rentable, en el que los viñedos preserven los paisajes y la forma de vida que caracteriza a esta región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo