El precio medio percibido por los ganaderos españoles por la venta de leche cruda en enero pasado fue de 33,3 céntimos/l según los últimos datos publicados por el FEGA. El precio medio ponderado en los diez primeros meses de la campaña ha sido de 32,4 céntimos /l.
El precio español de la leche sigue más bajo que el precio medio comunitario, que se sitúo en 34,7 €/100 kg, según los cálculos de la LTO.
Desde el inicio de esta campaña, en España, los precios mensuales se han mantenido entre 1,5 y 2 céntimos/litro por encima de los de la campaña 2010/11 y entre 3 y 3,5 céntimos por encima de los precio de 2009/10, si bien las diferencias se van acortando.
Por el contrario, en relación con la campaña 2008/09, los precios pagados en el período actual siguen por debajo. En algunos meses, como en abril pasado, estaban 7,5 céntimos/l por debajo de lo que se había pagado el mismo mes hacía tres años. En enero, la diferencia se ha reducido a 1 céntimo por debajo a lo pagado en enero de 2009, siendo previsible, si se sigue la misma tendencia, que en febrero se percibiera un precio similar al de 2009.
En los diez primeros meses de la campaña 2011/12, las comunidades de Valencia y Andalucía son las que han registrado los mayores precios (con 35 céntimos/l en abril y 36 céntimos en noviembre, diciembre y enero). Por el contrario, en el otro extremo se encuentra Baleares con 29.5-30 céntimos/l en abril-noviembre. Se observa que en la mitad inferior de esta horquilla de precios pagados en las CCAA, en encuentran algunas de las regiones más productoras como Cataluña (32 céntimos/l en abril y 34 céntimos/l en noviembre) Castilla y León (31,6-34 céntimos/l), Cantabria (30-32 céntimos/l) y Galicia (30-32 céntimos/l).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.