• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA demanda soluciones para paliar las graves consecuencias de la sequía

           

ASAJA demanda soluciones para paliar las graves consecuencias de la sequía

05/03/2012

España atraviesa uno de los inviernos más secos desde que se tienen registros; los datos apuntan que durante los meses de diciembre, enero y febrero ha llovido sólo una tercera parte de lo normal. Esta falta de lluvia ya está causando estragos en la agricultura –tanto de secano como de regadío- y en la ganadería, donde la falta de pastos está ocasionando un fuerte sobrecoste en la alimentación del ganado.

La agricultura de secano es uno de los sectores más afectados por la ausencia de lluvias, especialmente los cultivos herbáceos de Aragón, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, que suponen la mitad de los 5,4 millones de hectáreas dedicadas al cultivo de cereales de otoño invierno en nuestro país. De no llover en los próximos quince días, la totalidad de la cosecha de estas Comunidades Autónomas se podrá dar por perdida, y la situación será crítica para el resto de regiones españolas, en particular para Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra y Madrid.

También la ganadería extensiva está sufriendo las consecuencias de la sequía. La ausencia de pastos y superficies forrajeras está provocando un sobrecoste de más de dos millones de euros diarios en la alimentación de las 12 millones de cabezas de ovino/caprino, 320.000 de porcino y 2,2 millones de vacuno extensivo que hay en la Península. A esto se añaden los problemas para dar de beber al ganado, ya que manantiales naturales y charcas se están agotando, provocando la necesidad de transportar agua hasta las explotaciones, lo que genera otro coste añadido para el ganadero.

En lo que respecta a las superficies de regadío, los primeros afectados son los agricultores de Alto Aragón, donde el organismo de cuenca ha restringido un 80% las dotaciones para riego, lo que supone dejar de sembrar más de 40.000 hectáreas de maíz, 9.000 hectáreas de arroz y perder el 50% de la producción de alfalfa y de cereal de primavera. Esto tendrá graves consecuencias económicas tanto para los productores, como para los miles de empleos –temporeros, cooperativas, fábricas de piensos, deshidratadoras, etc.- que genera el sector en la región. En cuanto al resto de cuencas hidrográficas, la situación es también especialmente delicada en el Duero y el Tajo, que se encuentran, respectivamente, al 54,7% y al 51,6% de su capacidad. Por ello, desde ASAJA solicitamos que las Confederaciones hidrográficas sean sensibles a la situación de la agricultura, adelantando los períodos de riego y autorizando riegos de socorro donde sea necesario.

Además, a las graves consecuencias de la sequía hay que añadir los daños ocasionados por las fuertes heladas registradas en el último mes, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha, donde los agricultores han sufrido pérdidas millonarias, sobre todo en los cultivos de cítricos, fruta extra temprana, cultivos tropicales, hortalizas –tanto en invernadero como al aire libre-, patata, almendro y olivar.

Ante la crítica situación ocasionada por la sequía y las heladas, es necesaria la adopción de medidas destinadas a paliar los problemas que atraviesan la agricultura y la ganadería españolas. ASAJA demanda medidas fiscales que palien los daños ocasionados y, en materia laboral, moratorias en las cuotas de la Seguridad Social correspondientes al cuarto trimestre del año 2011 y todo el año 2012. En cuanto a las medidas económicas, ASAJA solicita, además de ayudas directas para compensar la pérdida de renta, una nueva línea de financiación y créditos bonificados, así como la prórroga de las líneas de financiación para la ganadería y la agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo