Los científicos del Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) junto con su Ministerio de Agricultura y otros 20 socios han constituido el Grupo de interés científico frutas (GIS Fruits). Estos socios incluyen organizaciones que representan los intereses de productores y transformadoras de frutas, así como también centros de formación e investigación.
El objetivo de este grupo es conseguir que el sector obtenga frutas frescas o transformadas de calidad, con un precio aceptable, cumpliendo la normativa medioambiental, usando menos insumos y teniendo en cuenta el contexto de cambio climático.
Para ello, el grupo cree que hay que echar mano de las innovaciones biológicas, tecnológicas, económicas y organizativas, pero conjugando la investigación con una buena difusión de los resultados con el fin de que se puedan poner al servicio del sector.
Para conseguir estos fines, el Grupo busca la integración de tres ejes del desarrollo sostenible: medioambiental, económico y social, abarcando las problemáticas desde la selección de variedades, producción integrada, comercialización, transformación hasta el consumo de frutas frescas y transformadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.