Ayer se reunieron en París, expertos, fabricantes y gobiernos en un encuentro organizado por la OCDE para debatir los estándares de seguridad en maquinaria agrícola mediante. Hubo acuerdo en expandir y actualizar los test y códigos armonizados de la OCDE.
China, India y Rusia ya están entre los 26 países que están adheridos a los códigos de Tractores de la OCDE, pero el objetivo es ampliar esta adhesión a los países de América Latina, África y Asia. En el mundo están funcionando más 50 millones de tractores, con más de mil millones de trabajadores en el sector de la agricultura y miles de millones de toneladas de alimentos producidos cada año. Por tanto, los Códigos de tractores de la OCDE desempeñan un papel crucial para mejorar la seguridad laboral, la mejora del medio ambiente y la contribución a la seguridad alimentaria mundial.
La OCDE cuenta con cercad de 30 estaciones de pruebas en todo el mundo, donde se llevan evaluados más de 3.000 modelos de tractores desde que se estableció el primer Código en 1959. Los objetivos de los Códigos de los tractores son:
– Mejorar la seguridad a través de pruebas adecuadas de las estructuras de protección de tractores (uno de cada dos accidentes mortales de trabajo en el mundo tienen lugar en la agricultura);
– Mejorar la seguridad del medio ambiente mediante el fomento de la eficiencia del combustible y la reducción de emisiones de los motores;
– Garantizar la seguridad alimentaria y facilitar el comercio.
Otras organizaciones internacionales que trabajan en forma conjunta en los Códigos de tractores de la OCDE son la UNIDO (Organización para el Desarrollo Industrial de Naciones Unidas), la FAO, la Comisión Europea (CE) y la UNESCAP (Comisión Económica y Social de Naciones Unidas para Asia y el Pacífico).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.