En España, la situación de falta de lluvias empieza a ser preocupante. Si no llueve en 2-3 semanas, y el pronóstico meteorológico no se muestra muy halagüeño, en las zonas más tempranas, la cosecha puede sufrir importantes mermas irrecuperables.
En el Reino Unido también hay escasez de lluvias, pero especialmente la sequía está afectando al sureste del país. En principio, no se han registrado graves problemas, y entre los agricultores, de momento, reina la tranquilidad. No obstante la situación empezaría a agravarse si la falta de precipitaciones se prorrogara en marzo. La Agencia británica de Medio Ambiente ha puesto de manifiesto que el nivel de las aguas subterráneas se encuentra por debajo de lo normal en estas fechas y en algunas zonas, muy por debajo, lo que dificulta la posibilidad de regar.
En Ucrania se están registrando fuertes pérdidas en la cosecha de cereales pero sobre todo, por la sequía de otoño (Sep/Oct) y las posteriores fuertes heladas. Actualmente se estima una cosecha de trigo en Ucrania en torno a los 14-15 millones de tn frente a los 21 mill. tn del año anterior.
El Ministro de agricultura ucraniano ha insistido en que no tiene previsto introducir restricciones a la exportación de cereales y ha negado que hubiera recomendado a los operadores que limitaran sus exportaciones a 1,7 millones de tn entre febrero y julio, según había publicado el periódico Ekonomicheskie Izvestia.
La sequía también está afectando a la producción de grano en Sudamérica. Se prevé una reducción en 2 millones de tn en la cosecha de Brasil hasta los 72 mill. tn y 1,50 mill. tn en la de Argentina hasta los 48 millones. En el caso del maíz, la estimación de cosecha en Argentina ha bajado de 26 a 22 mill. tn, mientras que la de Brasil se ha mantenido en 61 mill. tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.