Se ha publicado en la Gaceta Oficial de la Unión Europea la disposición que abre un procedimiento de infracción a
Italia por la prórroga en el pago de las multas de las cuotas de leche. Se trata de la medida aprobada, en su momento,
por el ex Ministro de Economía del gobierno anterior y por la que el ex Ministro de Agricultura Galan había amenazado
con dimitir. Concretamente, la ley aprobada a raíz del decreto “mil prórrogas” de diciembre de 2010, permitía el pago
hasta el 30 de junio de 2011 de las sanciones con vencimiento al 30/12/2010.
En varios comunicados de prensa, las organizaciones agrarias han manifestado que el procedimiento de infracción
anunciado no hace más que confirmar la necesidad de asegurar la correcta aplicación del régimen de las cuotas, y
explican que la Comisión considera que la prórroga concedida por Italia representa una ayuda de Estado injustificada a
favor de algunos productores y, por lo tanto, es incompatible con las normas europeas en materia de competencia.
La Comisión, en base a las observaciones que reciba, tomará una decisión que podría comportar consecuencias
negativas, tanto para la Administración como para los productores de leche.
Las organizaciones agrarias siempre se han opuesto a esta prórroga que precisamente daña los intereses de los
ganaderos italianos que respetan las cuotas y que, precisamente por este motivo, han adquirido o alquilado cuotas por
un valor total de 2.420 millones de euros a lo largo de los años.Según el Ministro de Políticas Agrícolas, Mario Catania,
el exceso de producción de leche, en 1995-96 y 2001-02, le ha costado a Italia alrededor de 4.400 millones de €, que
han sido retenidos por la UE.
Bossi, lider de la Liga Norte, y Zaia, Presidente de la Región Véneta, en un encuentro con el Ministro, han expuesto
una situación de extrema gravedad para el sector de la leche. El Gobierno se ha limitado a escuchar con atención, pero nada presagia que haya un cambio respecto al marco jurídico existente. Ahora Italia tiene un mes de plazo para
enviar a Bruselas sus observaciones, según publica el Boletín Exterior del MAAMA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.