Los agricultores ganaderos y propietarios de terrenos forestales, procedentes de distintos puntos de la provincia de Almería, se han desplazado hasta el vivero de Rodalquilar para retirar las plantas que han sido cedidas gratuitamente por la Consejería de Medio Ambiente.
Al acto han acudido el Secretario de Áreas y Sectores de COAG Almería, Juan José Rull, el Técnico de Agricultura y Medio Ambiente de la Organización Agraria y la Delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez.
Esta actuación se enmarca dentro del programa de sensibilización y recuperación del paisaje mediterráneo llamado ‘Un árbol, un paisaje de futuro’.
COAG Almería ha entregado de forma gratuita los plantones de especies forestales, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, un total de 9.691 árboles y setos vivos con el compromiso de recuperar y conservar el paisaje mediterráneo.
Más de 30 solicitantes (agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos forestales procedentes de toda la provincia (Vélez Rubio, Vélez Blanco, Gérgal, Alhama, Íllar, Felix, Níjar, Berja, Vera, Vícar, Almería, Canjáyar, Enix, Alsodux y El Ejido) han retirado especies tan variadas como pinos, madroños, castaños, fresnos, acebuches, álamos, quejigos, sauces, encinas, higueras, perales silvestres o algarrobos entre otras variedades.
Beneficios para el medio ambiente
El objetivo de esta campaña llamada ‘Un árbol, un paisaje de futuro’ es implicar a los agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos forestales en el mantenimiento y recuperación de esta vegetación, cuyo fin será la mejora de la biodiversidad, formación de bosques islas, mejora del paisaje, protección como cortavientos, pantalla visual y acústica, cercados para el ganado, como vegetación para arroyos, como seto perimetral y como fin ornamental. Además, estas formaciones vegetales ayudarán a frenar la erosión y disminuirán las pérdidas de agua, aumentando la capacidad de retención del suelo. Del mismo modo, contribuirán a reducir la contaminación de las aguas subterráneas al captar el nitrógeno del suelo.
Por último, COAG Almería ha resaltado que otro de los efectos beneficiosos de estos setos será la aportación de alimento y cobijo de especies depredadoras de plagas y especies beneficiosas para los cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.