El Panel de Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) recomienda, que siempre que se pueda, las normas, códigos de prácticas, programas de calidad etc sobre bienestar animal deberían estar basados en la respuesta de los animales. En su opinión, las medidas basadas en animales para evaluar el bienestar resultan efectivas.
El Panel ha presentado dos opiniones, una para vacas lecheras y otra para cerdos que son las primeras de una serie de trabajos que quieren cubrir todas las especies de granja. Estas opiniones apoyan la implementación de la recientemente adoptada Estrategia de Bienestar Animal 2012-15
En el caso de las vacas lecheras, las medidas basadas en los animales que podrían indicar un pobre bienestar animal son la cojera, heridas en las patas, mastitis, que estén tumbadas, que choquen contra las instalaciones cuando se levantan o mala condición corporal.
La legislación sobre protección animal normalmente está basada en una serie de factores que pueden influir en el bienestar (p.e. cama, espacio, etc) en lugar de en la respuesta de los animales a estos factores. Por ejemplo, la actual reglamentación comunitaria se exige a las explotaciones una serie de requerimientos de humedad, temperatura, niveles de polvo, circulación del aire, pero no se exige que se mida la respuesta de los animales a estos factores.
Para evaluar el bienestar animal pueden resultar útiles, tanto las medidas basadas en animales como las que no basadas en ello. Se necesitan un amplio abanico de medidas pero no es necesario usar todas en cada ocasión. El Panel considera que la lista es como una “caja de herramientas” de la que se eligen diversas medidas según los objetivos que se quieran evaluar.
Una de las prioridades de la presidencia danesa es el bienestar animal, por lo que ha organizado una conferencia sobre este tema, en el que la EFSA presentara su trabajo de evaluación del bienestar animal. La conferencia se celebrará entre el 29 de febrero y 1 de marzo próximo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.