El Gobierno ruso ha aprobado una reducción de las cuotas de importación de carne para el año 2012. Las de la carne de porcino pasarán de 500.000 toneladas a 430.000 toneladas. Las de la carne de ave disminuirán casi en un 6%, pasando de 350.000 toneladas a 330.000 toneladas.
Para la carne de vacuno se mantendrán las cuotas anteriores (560.000 toneladas) Sin embargo, dentro de la misma, aumentarán las importaciones de carne de vacuno congelada desde los EEUU, cuyo volumen se incrementará desde las 41.700 toneladas a las 60.000 toneladas.
Este aumento se debe a que Rusia reducirá sus adquisiciones de carne procedente de sus suministradores habituales, entre ellos Brasil, de donde se recibía más de la mitad de las importaciones rusas de carne de vacuno. Durante el año pasado los servicios sanitarios y veterinarios de Rusia prohibieron en varias ocasiones los envíos de carne desde algunos estados brasileños, lo cual hizo descender en un 28% las importaciones de carne desde ese país.
Las cuotas para el año 2012 podrían ir modificándose en función de cómo se desarrolle el proceso de adhesión de Rusia a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los acuerdos entre Rusia y la OMC prevén que, después de la adhesión, las importaciones de carne de vacuno fresca y/o refrigerada, realizadas en base al pago de aranceles preferenciales, aumentarán de 30.000 toneladas a 40.000 toneladas, y las de carne de ave picada, de 70.000 toneladas a 100.000 toneladas.
Los compromisos de Rusia ante los miembros de la OMC suponen la supresión completa de las cuotas de importación para la carne de porcino a partir del año 2020, lo que en opinión de algunos expertos ha hecho que se congelasen nuevos proyectos de inversión en el sector de la cría de cerdos, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.