Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / LA UNIÓ presenta toda la documentación para la inclusión del margen derecho del Xúquer en Red Natura 2000 y solicita el apoyo a los ayuntamientos de los municipios afectados

           

LA UNIÓ presenta toda la documentación para la inclusión del margen derecho del Xúquer en Red Natura 2000 y solicita el apoyo a los ayuntamientos de los municipios afectados

27/01/2012

LA UNIÓ de Llauradors ha remitido a la Conselleria de Agricultura y a la de Medio Ambiente toda la documentación necesaria para incluir los arrozales del margen derecho del Xúquer dentro de la zona Red Natura 2000. Del mismo modo ha pedido a todos los alcaldes y grupos municipales de los municipios afectados su apoyo para hacer realidad esta demanda de los arroceros.

LA UNIÓ lleva varios años solicitando que entren los arrozales del margen derecho del Xúquer en la zona Red Natura 2000 por cumplir las mismas características que el resto de zonas de arrozal de la Comunitat Valenciana que sí están incluidas.

LA UNIÓ ha presentado ahora un dossier de exposición de hechos desde su inicio hasta ahora, así como la petición formal para que cursen la solicitud y formalicen la inclusión, tanto a la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, como la consellera de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, al ser competencia dicha solicitud de ambas Consellerias.

Estos arrozales forman parte de la Zona Húmeda Catalogada denominada como «Marjal y Estany de la Ribera Sur del Xúquer». Se incluyen en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana (aprobado por acuerdo del Consell de 10 de septiembre de 2002), protegida en virtud del artículo 15 (referente a protección de las zonas húmedas) de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana. Aunque no están incluidos dentro de los espacios de la Red Natura 2000 forman parte así de una área protegida por la legislación valenciana sobre espacios naturales protegidos. Según el citado Catálogo poseen valores bióticos, económicos, culturales y de protección frente a riesgos naturales que son significativos o incluso relevantes a escala de Comunitat Valenciana.

La extensión es de 3.436,19 hectáreas y afecta territorialmente a los municipios de Corbera, Alzira, Polinyà de Xúquer, Riola, Fortaleny, Llaurí, Favara, Cullera y Tavernes de la Valldigna. LA UNIÓ ha remitido una carta a todos los alcaldes de estos municipios y representantes de los diversos grupos municipales con objeto de que lo apoyen y se sumen a la solicitud de inclusión que favorece a los arroceros de su municipio.

LA UNIÓ considera que la inminente reforma de la Política Agraria Comunitaria convierte la integración del margen derecho del Xúquer dentro de la Red Natura 2000 en una cuestión vital para el sector arrocero en esos pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo