En diciembre y enero se han mejorado ligeramente las perspectivas mundiales para los cereales en 2011/12, al aumentarse las estimaciones para la producción de trigo y de maíz, sobre todo en
China. La previsión para la producción total se ha incrementado en 14 m. de toneladas, para situarse en una cifra récord de 1.830 m. de toneladas, superando así en 80 m. la producción del año pasado, según el Consejo Internacional de Cereales (CIC).
La estimación para la producción mundial de trigo en 2011 se ha incrementado en 7 m. de toneladas desde el Informe CIC de noviembre, para situarse en una cifra récord de 690 m. El aumento es consecuencia de las mejores cifras en Argentina, Australia, China y Kazajstán.
La estimación de la cosecha mundial de maíz en 2011/12 se ha incrementado en un 4% para situarse en una cifra récord de 861 mill tn, gracias a las mejores previsiones en China, Ucrania, Argentina y Brasil y pese a que en EEUU se ha estimado una cosecha más reducida.
También ha ido al alza la revisión de las proyecciones para el consumo, sobre todo el destinado a piensos y usos industriales; como consecuencia, la previsión para el consumo mundial se eleva a 1.831 m. de toneladas, casi igualando así la producción.
En consecuencia, se ha incrementado la proyección para las existencias mundiales fin de campaña, que ahora se estiman en una cifra sólo ligeramente inferior a la registrada la campaña pasada, se sigue tratando de un nivel históricamente bajo. Además, y aunque la proyección se ha elevado a 130 m. de toneladas, las existencias conjuntas de los principales exportadores de cereales seguirán siendo inferiores a las del año pasado, cuando ya se situaban en niveles bastante reducidos (137 m.).
Para el trigo, la previsión de existencias mundiales al cierre de 2011/12 se ha incrementado, situándose ahora en 204 m. de toneladas. Se trata de una cifra sólo ligeramente inferior al récord de 206 m. registrado en 1999/00.
En cuanto al maíz, las existencias previstas se sitúan en su nivel más bajo en cinco años; el incremento de la previsión de este mes en 2 m. de toneladas refleja aumentos tanto para Estados Unidos como para China. Estados Unidos seguirá contando con unas existencias bastante reducidas, inferiores en más del 25% a su nivel inicial
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.