El mercado lácteo internacional atraviesa una situación de inestabilidad ante la incertidumbre económica. Los operadores prefieren posponer las compras, esperando que los precios bajen. Mientras que el polvo si ha mantenido sus cotizaciones en los últimos meses, el precio de la mantequilla en el mercado mundial no ha dejado de bajar desde que el verano pasado, cuando alcanzó un pico.
El mercado de la mantequilla se presenta especialmente volátil. Las menores exportaciones de leche entera en polvo hacia China favorecen que haya más leche en Nueva Zelanda que se dediquen a la producción de mantequilla en lugar de a polvo.
Las diferencias de precio entre el precio mundial y el precio comunitario de la leche en polvo es lo suficientemente grande para que los neocelandeses puedan exportar a la UE a pesar del arancel de entrada de 700 €/tn.
Las existencias se mantienen bajas pero el aumento de la producción láctea en la UE, EEUU y Oceanía va a ser el factor clave que condicione el precio en 2012. En la última mitad de 2011, la demanda en Rusia y China ha descendido, pero la bajada ha sido compensada por el aumento en Oriente Medio y el sudeste asiático. Para 2012, es probable que la demanda doméstica en EEUU y la UE se reduzca, por lo que tendrían mayor disponibilidad para exportar. Esta mayor oferta en el mercado mundial podría dejarse sentir en las cotizaciones.
En cuanto a las entregas de leche en la UE-27, éstas han sido un 2,7% más elevadas entre enero y octubre de este año en comparación con el mismo período del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.