• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El sector agrícola, ganadero y forestal, ocupa 22.415 asalariados en Castilla y León

           

El sector agrícola, ganadero y forestal, ocupa 22.415 asalariados en Castilla y León

21/12/2011

Según un informe de ASAJA elaborado con datos de la Seguridad Social la comunidad autónoma ocupa a 22.415 asalariados, de los cuales 16.413 figuran de alta en el Régimen Especial Agrario y 6.002 en el Régimen General con epígrafe agroganadero o forestal. Esta cifra, a finales de noviembre de 2010, era de 22.922 altas, por lo que se ha producido una reducción del 2,2%. Con los datos que maneja ASAJA, la contratación de trabajadores en el sector agropecuario se ha mantenido muy estable y similar al pasado año, destacando el incremento del mes de septiembre por las campañas de recogida de la fruta y la uva. La caída de ocupados, que el año anterior había sido de un 2,97%, la atribuye la organización agraria al sector forestal al no renovar la Junta contratos, directos o indirectos, con empresas dedicadas a servicios forestales.

La contratación de trabajadores agrarios tiene en general un carácter estable y no temporal en la comunidad, con excepciones como las campañas de vendimia, y está vinculada mayoritariamente al sector ganadero. Por géneros, el 21,32% de los contratados para trabajos en el campo en la región son mujeres y el 78,68% son hombres.

Es de destacar el elevado porcentaje de trabajadores extranjeros –de dentro y fuera de la UE– en el sector agropecuario, representando el 45,4% del total de empleados. Por el contrario, el número de extranjeros dados de alta como autónomos en la agricultura y la ganadería representa una cifra testimonial de 273 en toda la región.

A 30 de noviembre de 2011 el sector agropecuario y forestal de Castilla y León tenía 43.314 ocupados dados de alta como autónomos en la Seguridad Social y 22.415 dados de alta como asalariados, por lo que la dimensión del sector, a efectos de cotizantes en el sistema público de pensiones, era de 65.729, lo que representa un 2,16% menos que el año anterior por la misma fecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo