Desde 2006 se aplican en la UE medidas contra la influenza aviar altamente patógena H5N1 (Decisión 2006/415/CE) que han demostrado ser muy eficaces y han aumentado la transparencia y la confianza de los Estados miembros y de los terceros países no afectados en las medidas adoptadas. Estas medidas están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2011, pero dado que esta enfermedad sigue presente en varios terceros países y, por lo tanto, continúa constituyendo una amenaza para la salud humana y animal en la Unión, la Comisión Europea ha decidido prorrogarlas dos años más, hasta el 31 de diciembre de 2013 (Decisión 2011/844/UE).
Por otro lado, la última vez que se registraron brotes de influenza aviar altamente patógena de subtipo H5N1 en aves de corral en la Unión, fue en marzo de 2010, en Rumania. En aves silvestres, el virus se detectó por última vez en la UE en abril de 2010. Por este motivo, la Comisión Europea ha retirado a Rumania de la lista de zonas sometidas a medidas de protección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.