• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería propone a los agricultores no abastecer a los supermercados que no paguen un precio digno por los productos

           

ASAJA Almería propone a los agricultores no abastecer a los supermercados que no paguen un precio digno por los productos

14/12/2011

ASAJA-Almería ha mostrado en rueda de prensa cómo a pesar del bajo precio de nuestros productos la distribución sigue beneficiándose de unos márgenes abismales en nuestras hortalizas. La organización ha querido denunciar nuevamente la especulación existente con los precios que se pagan al agricultor y los que paga el consumidor.

La organización mostró producto de la zona adquirido en cuatro supermercados elegidos de forma aleatoria constatando entre otras cosas que por ejemplo en el 90% de las etiquetas falta el nombre del proveedor haciendo mención únicamente a la zona geográfica del producto, además se ha constatado (como puede verse en el documento adjunto) que a pesar del bajo precio que se está pagando al productor los precios de venta al público son elevados. Sirvan como ejemplo los 0,22 euros/kg que se pagó de media en origen por el pimiento italiano rojo y los 4,50 a los que se vendía al consumidor o los 0,17 euros que cuesta un kilo de pepinos que después se venden a 1,99 euros.

Con estas cifras, ASAJA pretende concienciar al agricultor de la importancia de participar activamente en la formación de los precios de sus productos, con el objetivo de frenar estos abusos. Recordemos que el Gobierno en funciones promovió una Ley de Márgenes que ha quedado relegada al cajón pero que podría ayudar al sector a crear un mecanismo o una fórmula para atajar esta situación de abuso y especulación de la que son cómplices los intermediarios, las plataformas comerciales y la distribución final.

Este es el objetivo de la campaña puesta en marcha por ASAJA “Si sabes lo que te cuesta, ¿por qué no decides a cuánto vendes?” y que pretende una mayor participación de los agricultores en el proceso de venta de sus productos.

ASAJA señala que la inexistencia de una gestión comercial y de una buena planificación del comercio en origen está permitiendo que los intermediarios sean los grandes beneficiados de esta crisis. Por ello ha reclamado al comercio que evite poner en el mercado producto a resultas y que pelee por el precio de sus productos. “No podemos permitir que se venda en los mercados incluso el producto que se desecha en origen por no cumplir con las normas de calidad (tipificación) o de segunda categoría, ya que al agricultor no se le paga nada por este producto que supuestamente se tira, pero que más tarde podemos encontrar en los supermercados, estas prácticas perjudican seriamente la imagen del sector y son injustas con los productores”, critica Francisco Vargas.

ASAJA propone de este modo a todos los agricultores que incidan en sus lugares de venta de producto para que no se abastezca a las plataformas comerciales que no dejan un precio digno para el agricultor, y que reivindiquen su precio en función de los costes individuales de cada explotación.

REUNIÓN AGUILERA

ASAJA ha pedido durante la reunión mantenida con la Consejera de Agricultura que vele por el agricultor, llevando a cabo las modificaciones normativas a su alcance para el los productores no se vean obligados a vender por debajo de sus costes, facilitando una mayor transparencia en la cadena y fomentando la participación del agricultor.

La organización ha señalado que la situación por la que atraviesa el campo no es puntual, sino que es estructural, requiriendo la puesta en marcha de contratos amparados por la Administración.

Además la organización ha pedido sanciones a empresas que abastecen el mercado con producto por debajo de los costes de sus miembros o clientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo