• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Cuenca exige soluciones a la situación de inseguridad que se vive en el medio rural

           

ASAJA de Cuenca exige soluciones a la situación de inseguridad que se vive en el medio rural

13/12/2011

ASAJA de Cuenca manifiesta, una vez más, su rechazo más profundo a la lacra social que están suponiendo los incesantes robos en los municipios y explotaciones conquenses y en las del resto del país, que han llevado a los habitantes del medio rural a una situación de inseguridad y desamparo absoluto.

Por ello, la Organización exige a la clase política un firme compromiso para el endurecimiento de las penas a los responsables de los robos, a través de una urgente modificación en el Código Penal, para que “el que la haga la pague”. Así, ASAJA insta a las administraciones competentes a gestionar el importante trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la forma más eficaz para que, de este modo, se consiga llevar ante la justicia al máximo número de delincuentes y aquellos que se planteen delinquir en el medio rural se encuentren con un verdadero obstáculo para sus despreciables fines.

Otra de las medidas que ASAJA de Cuenca demanda es el control administrativo y policial de los receptores de los productos sustraídos, para lo que es muy importante que los afectados denuncien y aporten la mayor cantidad de información posible.

Así, la Organización ha contabilizado durante 2011 robos y destrozos en la gran mayoría de los municipios conquenses. Los representantes de las Juntas comarcales de ASAJA de Cuenca afirman que los actos delictivos han ido creciendo en número y diversificándose: desde robos de maquinaria y aperos a producciones agrícolas, animales, tubos de riego, aluminio, gasóleo o cable. Además, se han desvalijado casas de campo, se han destrozado sistemas de riego y, lo más despreciable, se han producido daños personales. ASAJA destaca que todo esto ha generado una situación de desesperación entre los hombres y mujeres del campo, que temen ir cada día a su lugar de trabajo, sobre todo en los municipios con menos habitantes y en los lugares más aislados.

ASAJA de Cuenca recuerda también los perjuicios que están causando todos estos robos a la maltrecha economía del campo, ya que están ahí y dificultan, aún más, la viabilidad de las explotaciones, aunque los afectados lo dejen en un segundo plano cuando lo que está en peligro es su integridad física. De hecho, afiliados de ASAJA han trasladado a la Organización que los daños de algunas explotaciones son de tal magnitud que los afectados no pueden invertir en reponerlos, viéndose forzados abandonar la actividad.

Por último, ASAJA destaca que seguirá reivindicando la seguridad en el medio rural y luchando para que sus habitantes puedan acudir a sus lugares de trabajo sin miedo e insta a la sociedad en su conjunto a exigir este derecho fundamental de las personas, ya que se trata de un serio problema que afecta a todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo