Unos análisis de rutina de lengua azul, realizados por el Servicio de Inspección Veterinaria ruso (Rosselkhoznadzor) en animales vacunos importadas de Alemania han mostrado que estaban infectados con el virus de esta enfermedad, a pesar de que Alemania afirma estar libre de lengua azul.
Según las autoridades rusas, es muy probable que se trate de un nuevo serotipo del virus que nunca se había registrado ni en el centro ni norte de Rusia. Incluso, barajan que se trate de un serotipo que nunca antes se haya confirmado en el mundo y que haya emergido debido a la propagación de la infección en Europa durante los últimos años.
El Rosselkhoznadzor no descarta tener que imponer restricciones a la importación de ganado vacuno procedente de Alemania y suspender los permisos de importación para 2012 que ya se hubieran emitido. Además, en el caso de que se demuestre que el virus es miotrópico (que afecta al músculo/carne) se podría aplicar una prohibición de la importación a productos a base de carne cruda.
Además, dado que los animales importados de Alemania hicieron una parada en Polonia y al parecer, fueron descargados, el Rosslkhoznadzor no descarta aplicar también restricciones a Polonia si no se consigue confirmar que a infección de los animales se produjo en Alemania. Incluso, las autoridades rusas están amenazando con prohibir la importación de Alemania de productos animales potencialmente peligrosos 8animales, productos cárnicos no tratados térmicamente de todas las especies de animales y aves de granja)si el Servicio Veterinario alemán no da suficientes garantías.
El Rosselkhoznadzor ha pedido a la Dirección General de Sanidad (DG SANCO) de la Comisión Europea que mande expertos veterinarios a la región de Smolensk para que tomen muestras de los animales y las manden al Laboratorio de Referencia de la UE para la fiebre aftosa, situado en Pirbright (Reino Unido).
La lengua azul ha estado ausente de Rusia desde 1994. Reapareció en 2008, cuando se produjeron 10 casos en 6 territorios administrativos. En 2009 se registraron 5 casos y en 2010, el nivel de la enfermedad fue similar al de 2009, según la información transmitida por las autoridades rusas a la OIE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.