Muchos productos alimenticios elaborados que se encuentran en los supermercados muestran en sus paquetes y etiquetados atractivas fotografías de frutas, pero ¿realmente las contienen?.
¿Dónde está la fruta? Es el título de un estudio realizado por Freshfel Europa que ha analizado el contenido real de fruta de los productos elaborados. Según sus resultados, en 207 productos analizados, 1 de cada cinco (el 18%) no contenía fruta en absoluto a pesar de que el aspecto exterior del empaquetado inducía al consumidor a pensar que si la tenía. El 82% restante tenía fruta en una o más formas.
La mitad de los productos analizados tenían muy poca fruta, un 18% nada en absoluto y un 32% tenían menos de un 10% de fruta). Solo un 17% de los productos tenían más de un 50% de fruta. Además, de todos los productos, un 29% contenían más de 15 gr por 100 gr o por ml de azúcar. De los productos que tenían más de un 50% de fruta, el 20% estaba sobre este límite.
De acuerdo con la legislación vigente (Reglamento 1924/2006), el uso de representaciones gráficas o pictóricas que puedan incitar a pensar que un alimento tiene unas determinadas características, está considerada como un reclamo de una determinada propiedad y por tanto, sometida al cumplimiento del citado reglamento.
Según el estudio realizado por Freshfel, actualmente de los 207 productos analizados solo el 13,5% (28 productos) podría estarían dentro de norma para llevar las imágenes e fruta fresca que ostentan en su etiquetado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.