Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Decreto de inversiones para el sector vitivinícola: La penúltima traición de Zapatero a Extremadura

           

Decreto de inversiones para el sector vitivinícola: La penúltima traición de Zapatero a Extremadura

24/11/2011

APAG EXTREMADURA ASAJA califica de “traición a los viticultores” la aprobación en el último Consejo de Ministros del pasado viernes día 18, a sólo dos jornadas de la celebración de las elecciones, del decreto de inversiones para el sector vitivinícola.

Hay que recordar que tanto las organizaciones agrarias como la Consejería de Agricultura del Gobierno de Extremadura habían solicitado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y a la ministra Rosa Aguilar, que el dinero previsto para esta inversión –que asciende a 56 millones de euros- se dedicara de forma íntegra a la reestructuración de viñedos.

Se pretendía así que este gran montante económico no se dilapidara, como se ha hecho finalmente, al otorgarse este dinero para sufragar el coste de aperturas de oficinas comerciales en países de la Unión Europea, sin incluir a España, o a desarrollar canales de distribución, cuestiones que en estos momentos no son prioritarias para el sector, que pasa por el peor momento, principalmente para los viticultores, que están vendiendo su uva por debajo de su coste de producción.

Nuestra organización profesional agraria cree “incomprensible” y “absolutamente desafortunada” esta decisión de un gobierno ya amortizado, que dilapida un montante económico importantísimo que hubiera supuesto una ayuda clave para la modernización del sector vitivinícola en España y sobre todo en Extremadura, donde hay varios planes con ese objetivo que no ven la luz por falta de financiación.

Lo hace además el gobierno de Zapatero, añade APAG EXTREMADURA ASAJA, con un enorme atrevimiento, al estar en funciones, y otorgar 56 millones de euros al sector industrial para financiar proyectos ya realizados y ejecutados, un dinero que procede de las fichas presupuestarias de la OCM del vino.

Por último, esta organización profesional agraria insta al nuevo gobierno salido de las urnas, y en concreto a los responsables que se formen en el Ministerio de Agricultura, a revisar este decreto, aprobado a hurtadillas y a última hor,a con el objetivo de que no se llegue a aplicar por ser muy lesivo para los intereses de los agricultores españoles, tal y como explicitaron en su día todas las comunidades autónomas, que expresaron su oposición a que este documento se terminara publicando, como inexplicablemente ha ocurrido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo