Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Aguilera demanda a Damanaki garantizar la viabilidad de la flota pesquera artesanal en PPC

           

Aguilera demanda a Damanaki garantizar la viabilidad de la flota pesquera artesanal en PPC

23/11/2011

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha demandado en Bruselas que se garantice la viabilidad de las flotas pesqueras artesanales en la futura Política Pesquera Común (PPC), durante un encuentro que mantuvo ayer con la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki. Tanto la comisaria como la consejera de Agricultura han coincidido en la importancia de diferenciar claramente la flota artesanal de la industrial y dotarla de un mayor apoyo económico. Por ello, Aguilera, que ha transmitido la postura conjunta del Gobierno andaluz y del sector pesquero y acuícola ante las propuestas de reforma de la Comisión, ha insistido en que la definición de pesca artesanal como aquella que utiliza buques de menos de 12 metros de eslora , “se aleja totalmente de la realidad y no se ajusta a la flota pesquera y marisquera andaluza”.

Por ello, ha propuesto a la comisaria diferenciar la flota costera artesanal en base a otros parámetros como la frescura de sus productos, la cercanía de los caladeros de forma que el regreso a puerto lo haga en la misma jornada y la dependencia socioeconómica de los municipios donde se ubican los puertos pesqueros. En cuanto a los criterios de eslora, ha demandado una diferenciación marcada por la eslora de 24 metros.

Asimismo, la consejera ha demandado a la Comisión que dote de instrumentos financieros suficientes para llevar a cabo la adecuación de la capacidad extractiva de la flota a la explotación sostenible de los recursos pesqueros. En este sentido, Damanaki ha anunciado a la consejera que el próximo 30 de noviembre presentará ante el Colegio de Comisarios la propuesta de financiación para esta nueva PPC.

La consejera ha insistido en que el primer interesado en una pesca sostenible es el propio sector pero “no puede hacer una reconversión de la flota a coste cero; es necesario una financiación adecuada y hacerlo de forma gradual”. Si bien hay que conseguir que las poblaciones se mantengan por encima de niveles que produzcan el Rendimiento Máximo Sostenible, Aguilera ha propuesto a Damanaki que se haga de manera flexible, gradual y no traumática y se fije ese objetivo en 2020, a fin de conseguir un menor impacto socioeconómico en el sector pesquero.

Además, la consejera ha afirmado que la propuesta debe ser más específica en cuanto al papel de la acuicultura, contemplando la necesidad de mejorar los niveles de productividad, mediante el apoyo a la implantación de procesos productivos innovadores en los ámbitos de los cultivos marinos y la adopción de sistemas novedosos de producción, manipulación, conservación, identificación, gestión comercial, distribución y venta de productos acuícolas.

Flota pesquera en Andalucía

La flota pesquera en Andalucía tiene un total de 1644 barcos, de los cuales 1564 se encuentran dentro de los parámetros que la consejera de Agricultura y Pesca defiende como pesca artesanal. Sólo 80 barcos andaluces tendrían la consideración de flota industrial, por faenar a distancias mayores a 12 millas desde puerto y con jornadas de pesca de más de 24 horas.

Acuerdo de pesca con Marruecos

Aguilera ha entregado a la comisaria un informe sobre la repercusión en Andalucía de los acuerdos de pesca entre Marruecos y la Unión Europea. Al amparo del acuerdo actualmente en vigor, hay 43 barcos andaluces de los cuales, 20 son de cerco y 23 de palangre de fondo. Esta importancia es aún mayor en la zona del Golfo de Cádiz, donde la flota adscrita al acuerdo supone el 17 por ciento de las capturas y el 11 por ciento del valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo