El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que entre otras cuestiones, establece medidas de compensación por la disminución de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores afectados por la llamada «crisis del pepino» o de la bacteria «E.coli».
La crisis de la bacteria «E.coli» y la intoxicación alimentaria en Alemania motivaron una serie de ayudas institucionales a las empresas del sector agrícola español afectadas por los primeros informes que apuntaban a los productos de nuestro campo como posible causa de la enfermedad; algo que se descartó posteriormente, pero ya se había perjudicado sensiblemente al sector agrícola español.
Las ayudas aprobadas por la Comisión Europea tuvieron como destinatarias a las empresas y, sin embargo, los trabajadores y trabajadoras no fueron protegidos por dicha contingencia.
Con el acuerdo adoptado, el Gobierno compensará a estas personas por la disminución de la cotización a la Seguridad Social, producida como consecuencia de la no realización de las jornadas de trabajo agrícolas, mediante la suscripción de un Convenio Especial con la Tesorería General de la Seguridad Social, que se financiará con cargo a los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Así pues, se considerará que un trabajador o trabajadora ha visto disminuida su actividad laboral como consecuencia de la conocida como «crisis del pepino» tendrán que acreditar la situación de inactividad en una empresa afectada durante el período de mayo a julio en el ejercicio 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.