Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La UE debe liderar la lucha internacional contra la pesca ilegal

           

La UE debe liderar la lucha internacional contra la pesca ilegal

18/11/2011

La Unión Europea debe redoblar sus esfuerzos para combatir la pesca ilegal, intensificando las inspecciones en el mar, asegurando el cierre del mercado a productos ilegales e imponiendo sanciones a los Estados negligentes, según una resolución aprobada por el Parlamento Europeo ayer jueves.

El Parlamento insta a la Comisión y a los Estados miembros a que traten el tema de la pesca ilegal con los otros actores más importantes del mercado mundial, tales como los EE.UU., Japón y China, para estudiar posibles instrumentos jurídicos internacionales, como la ONU, que permitan juzgar y sancionar el comercio ilegal de pescado.

Las nuevas medidas deben incluir el registro obligatorio de los buques de pesca por encima de 10GT (tonelaje bruto), el desarrollo de sistemas de documentación, el uso obligatorio de sistemas electrónicos de vigilancia de buques (VMS), el intercambio de información sobre las actividades de los barcos, el control de las importaciones y un acuerdo sobre el cierre de los mercados ilegales. Los eurodiputados exigen también un registro europeo de buques pesqueros autorizados a faenar y una lista negra de aquellos que alguna vez se hayan dedicado a la pesca ilegal.

Una necesidad

La lucha contra la pesca ilegal no sólo protege a los pescadores de la UE de una competencia desleal, sino que es necesaria para preservar la biodiversidad de los océanos del mundo. Teniendo en cuenta que dos terceras partes de los océanos del mundo sobrepasan las jurisdicciones nacionales y la gran movilidad de las flotas pesqueras, la cooperación internacional resultará un elemento clave para la erradicación de prácticas ilegales.

La UE, líder en el sector pesquero «debe hacer más para promover la cooperación internacional eficaz para combatir la pesca ilegal», dijo la ponente sueca Isabella Lovin (grupo de los Verdes) durante el debate. «los operadores sin escrúpulos no pueden simplemente cambiar la bandera de sus buques para eludir sus responsabilidades. La pesca ilegal podría ser el golpe final para muchas poblaciones de peces ya amenazadas peligrosamente en todo el mundo».

En este sentido, la resolución pide que se sancione a los Estados que no cumplan con sus obligaciones internacionales de garantizar la legalidad de los buques que enarbolan su pabellón. Las ayudas europeas del sistema de preferencias generalizadas deberían estar también subordinadas al cumplimiento de las leyes contra la pesca ilegal.

Pesca ilegal, 15% de las capturas mundiales

Se estima que el 15% de las capturas mundiales – entre 11 y 26 millones de toneladas al año – proviene de la pesca ilegal. La gestión sostenible de los recursos marinos es imposible a menos que se aborde de manera urgente el problema de la pesca ilegal, señala el texto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo