Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MARM colabora en la celebración del curso “Fertilización. 2ª Edición” sobre el uso racional de los abonos y una agricultura más rentable y sostenible

           

El MARM colabora en la celebración del curso “Fertilización. 2ª Edición” sobre el uso racional de los abonos y una agricultura más rentable y sostenible

16/11/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha el curso de “Fertilización- 2ª Edición”, que se impartirá del 15 al 17 de noviembre en el Centro Nacional de Capacitación (CENCA) del MARM, en San Fernando de Henares

Este curso, cofinanciado por el FEADER en el marco de la Red Rural Nacional, tiene como principal objetivo propiciar una fertilización racional de los cultivos, compatibilizando los abonos orgánicos con los minerales para que la utilización de estos medios de producción permita alcanzar una agricultura rentable y sostenible.

Se trata, por tanto, de propiciar el conocimiento de los valores económicos, sociales, medioambientales, culturales y territoriales del medio rural, promoviendo su reconocimiento y potenciando la participación en las políticas de desarrollo rural sostenible.

Para ello durante el curso se abordará la forma de aplicar programas y medidas de desarrollo rural en todo el territorio rural, a través de actuaciones de formación que faciliten la cooperación entre todas las administraciones, instituciones y agentes implicados, permitiendo así el intercambio ágil de información y proporcionando los conocimientos adecuados para alcanzar los objetivos definidos, tanto en el Plan Estratégico Nacional como en el Marco Nacional, y en los diferentes Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas.

Se incluyen para ello en el curso, temas como la Legislación sobre abonos y fertilización, el mercado nacional de abonos, la producción y demanda internacional de materias primas y fertilizantes, la nutrición de las plantas y la fertilidad del suelo, la fertilización nitrogenada, fosfatada y potásica, y los fertilizantes con elementos secundarios y micronutrientes.

Además se tratarán las aplicaciones informáticas para los programas de abonado, enmiendas orgánicas, registro de productos fertilizantes, fertirrigación, equipos mecánicos y su regulación, abonos minerales, analítica de los fertilizantes, control de calidad, el abonado de los cultivos herbáceos y leñosos y ejercicios prácticos de elaboración de programas de abonado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo