• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería alerta de las maniobras de precios “reclamo” ofrecidos por la distribución

           

ASAJA-Almería alerta de las maniobras de precios “reclamo” ofrecidos por la distribución

10/11/2011

La guerra comercial no cesa ni un momento y en esta cuestión las grandes empresas de la distribución tienen un gran poder, capaz de desestabilizar el mercado y el funcionamiento de la cadena comercial. Tanto es así que en esta misma semana podemos encontrarnos con algunas hortalizas sobre las que recaen ofertas y promociones que situarían su precio de venta por debajo de los actuales precios en origen, esto es, se estarían vendiendo “a pérdidas”.

Esto se estaría produciendo con el calabacín en algunas grandes superficies comerciales como Alcampo o Lidl que tienen en estos momentos ofertas sobre este producto situando su precio en 0,48 y 0,49 euros/kg respectivamente. Se trata de unas “rebajas” del 48% y del 37% en los precios cuando en origen este producto lleva un par de semanas cotizando por encima de los 0,65 euros/kg lo que significa que estas cadenas podrían estar adquiriendo este producto a un precio que rondaría el euro/kg (añadido costes de manipulado, transporte…) según estimaciones de ASAJA, por lo que estos días estos grupos se encuentran vendiendo el producto por debajo de los precios que tiene en origen.

Este tipo de maniobras comerciales contribuyen además a que otras cadenas sigan esta tendencia para buscar su propio hueco en esta guerra de precios. El peligro, en opinión de ASAJA-Almería estaría en que posteriormente, estas mismas cadenas comerciales puedan ejercer una mayor presión sobre sus proveedores de producto para mantener estos precios “reclamo”.

Para la organización, este tipo de prácticas deberían ser objeto de vigilancia y estudio por parte de Competencia, y sin embargo, pasan inadvertidas a pesar de que los productos en muchas ocasiones se están ofreciendo por debajo de los costes de producción, como sucede en innumerables ocasiones con las hortalizas de nuestra provincia. Todo esto dar lugar a grandes descompensaciones en la cadena comercial y genera grandes dudas en torno a los controles que se están realizando para garantizar un juego limpio.

ASAJA-Almería sospecha que como en otras ocasiones este precio “reclamo” se convierta en el precio definitivo y que para poder vender calabacines y otras hortalizas en origen se tengan que ofertar por debajo de los costes de producción, generando grandes pérdidas a los productores y empresas comercializadoras.

Por eso ASAJA insiste en que la cadena de alimentación puede tener margen suficiente para que todos los eslabones sean rentables y el consumidor pague el producto a un precio razonable. Esto además redundaría en un incremento de la presencia de hortalizas en la dieta diaria, siendo beneficioso para todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo