Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El G-20 llega a algunos acuerdos en materia de mercados agrarios y seguridad alimentaria

           

El G-20 llega a algunos acuerdos en materia de mercados agrarios y seguridad alimentaria

07/11/2011

Los mercados agrarios y el control de su volatilidad que durante el último año ha sido una de las principales prioridades defendidas por Sarkozy, presidente del G-20 hasta la semana pasada, han quedado algo relegados antes otros grandes problemas, como el empleo, el sistema monetario internacional y los mercados financieros. Se han identificado los problemas, y se han llegado a ciertos acuerdos, pero que quizás no lleguen a las expectativas que se habían esperado.

En el comunicado oficial de la Cumbre de Cannes del G-20 que finalizó el pasado viernes pasado, y con la que terminó la presidencia francesa del mismo, las 20 economías más poderosas están de acuerdo en que debe existir una mayor regulación y supervisión de los mercados de derivados de materias primas y que los reguladores de los mercado deben tener poderes reales para poder intervenir e impedir los abusos de mercado. En particular, se deberían tener poderes de control de posición y establecer límites de posición cuando fuera necesario.

El G-20 también está de acuerdo en la necesidad de promover la producción agraria como medio para alimentar al mundo. Para ello, se consensuó en junio pasado un Plan de Acción sobre la volatilidad de los precios de los alimentos y la agricultura, en el que se recogía el acuerdo de invertir en investigación y desarrollo para fomentar la productividad agrícola. También desde septiembre funciona el «Sistema de Información de Mercados Agrícolas» (SIMA) para aumentar la transparencia en los mercados de productos agrícolas.

Para mejorar la seguridad alimentaria, el G-20 se ha comprometido a desarrollar los instrumentos adecuados para la gestión del riesgo y de emergencias humanitarias. Han decidido que los alimentos adquiridos por el Programa Mundial de Alimentos con fines humanitarios no comerciales, no estarán sujetos a restricciones de exportación ni a impuestos extraordinarios. También han dado el visto bueno a la creación de un «Foro de respuesta rápida» para mejorar la capacidad de la comunidad internacional para coordinar las políticas y desarrollar respuestas comunes a las crisis de mercado.

A partir del 1 de diciembre de 2011, México ostentará la presidencia del G-20. Rusia presidirá el G-20 en 2013, Australia en 2014 y Turquía en 2015. También se ha acordado que a partir de 2015 la presidencia anual del G-20 será elegida por grupos regionales, comenzando por el grupo asiático, con China, Corea, Indonesia y Japón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo