• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España es el primer país de la UE en superficie dedicada a la agricultura ecológica,

           

España es el primer país de la UE en superficie dedicada a la agricultura ecológica,

04/11/2011

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, participó ayer en la inauguración de la XXVII Feria Biocultura, que se celebra en el recinto de la Feria de Madrid (IFEMA) hasta el próximo 6 de noviembre, para la promoción de los productos ecológicos y el consumo responsable.

En dicho acto, la Directora General del MARM ha subrayado que la agricultura ecológica es un sector estratégico que conecta perfectamente con las políticas medioambientales, de gestión de recursos escasos, de sostenibilidad y de calidad alimentaria. “Un sector, ha añadido Isabel Bombal, que responde a una demanda creciente de la sociedad por los productos naturales, que cuentan con un eficaz sistema de certificación y control”.

Isabel Bombal ha recordado que España es el primer Estado de la Unión Europea en superficie dedicada a la agricultura ecológica, con más de 1,6 millones de hectáreas. También ha señalado que, aún teniendo todavía niveles de consumo bajos, en los últimos años se ha producido un ligero incremento en el consumo per capita, situándose según las últimas estimaciones del MARM en torno a 19,4 euros por habitante y año (0,95% del consumo alimentario total).

Para contribuir a la mejora de este sector, la Directora General ha indicado que “el Ministerio mantiene una estrategia destinada al desarrollo del mercado interior, con el objetivo de mejorar las estructuras de comercialización, e incrementar la información del ciudadano sobre el método de producción ecológica, como principal medida de promoción”.

A este respecto, Isabel Bombal ha señalado que existen claves que indican que hay margen de maniobra de cara al potencial desarrollo del mercado interior, y que contribuyen a definir la estrategia del MARM. Para ello, resultan de gran utilidad las conclusiones de las distintas ediciones del monográfico del Observatorio de consumo sobre alimentos ecológicos.

Además, Isabel Bombal ha anunciado que el MARM está desarrollando un nuevo estudio de caracterización del consumidor de productos ecológicos, cuyos resultados podrían estar disponibles a finales de este año. Finalmente, Isabel Bombal ha insistido en la necesidad de que las administraciones y el sector mantengan su esfuerzo en acercar la producción ecológica al consumidor. También ha destacado la importancia de valorizar la labor que desarrollan los agricultores y ganaderos ecológicos en la conservación del patrimonio cultural y natural, en un claro encaje en el modelo de producción europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo