Las administraciones de Francia, Italia y España seguirán defendiendo la reforma y mejora de los sistemas de gestión de crisis en el sector de frutas y hortalizas ante la Comisión Europea, tal y como se acordó en la reunión del Comité Mixto Hispano-Francés-Italiano de frutas y hortalizas, reunido la pasada semana, en París, en la que intervinieron responsables de las administración de los tres países y representantes los sectores, entre ellos FEPEX.
En orden del día de la reunión se incluyeron dos aspectos: las consecuencias de la crisis del melocotón y nectarina en la presente campaña en los tres países, y las propuestas de mejora de la regulación del mercado y de la prevención y gestión de crisis.
Destacó la valoración compartida de los sectores sobre la situación de crisis del melocotón y nectarina y en general el conjunto del sector de las frutas y hortalizas, así como la insuficiencia de las medidas actuales de política agraria para dar respuesta a esta situación. Los productores franceses, españoles e italianos coincidieron también que la crisis de este verano surgió de la crisis del E coli, valorando que las medidas aprobadas por la Comisión son escasas y todavía no se ha reparado el daño causado.
Con relación a la reforma del sistema de gestión de crisis se consideró prioritario la revisión del régimen de precios de entrada y el nivel de los precios de retirada de todos los productos y la especial sensibilidad del melocotón y nectarina, dado su carácter más perecedero en comparación con otras frutas, como se puso en evidencia del grupo de contacto de estos productos reunido el jueves pasado, en el marco de FRUIT ATTRACTION.
Entre otros asuntos, en el Comité se planteó también la celebración de una posible reunión con el sector marroquí, que fue rechazada por FEPEX, al considerar que las consecuencias del Acuerdo de Asociación de la UE con este país, pendiente de aprobación por parte del Parlamento Europeo, afectará muy negativamente al conjunto del sector hortofrutícola, con especial incidencia sobre algunas frutas como fresa, uva de mesa y fruta de hueso temprana, y sobre el conjunto de las hortalizas, especialmente tomate, pepino, pimiento y calabacín.
La reunión fue copresidida por la Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, el Director General de Ministerio francés de Agricultura, de Alimentación, de la Pesca, del Medio Rural y de la Ordenación del Territorio, Eric Allain, y por el Jefe del Departamento de Políticas Europeas del Ministerio italiano de Políticas Agrícolas, Agroalimentarias y Forestales, Mario Catania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.