El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha remitido a la Comisión 38 ofertas para la 1ª licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva, con documentación correcta (Reglamentos (CE) nº 826/2008 y (UE) nº 1023/2011). Está previsto que se aprueben estas licitaciones durante un Comité de Gestión que se celebrará hoy en Bruselas
La cantidad total ofertada asciende a 19.068,655 tn y el rango de importes es de 1,40 – 1,15 €/tn/día. Según las ofertas validadas, Jaén es la que mayor tiene con un total de 11.260 toneladas de aceite oliva virgen; seguida de Córdoba, con 4.313 toneladas; Granada con 1.537 toneladas; Sevilla con 1.500 toneladas y Málaga con 337 mil toneladas de aceite de oliva virgen.
Las cifras que se registran en esta primera convocatoria superan en 2.800 toneladas a la primera licitación al almacenamiento privado de aceite que se llevó a cabo en 2009, la última vez que la Unión Europea aprobó esta medida de regulación de mercado. Estos datos demuestran la buena acogida por parte de los productores de aceite de oliva de esta medida.
La presentación de las ofertas para la primera licitación finalizó a las 11 horas del 25 de octubre de 2011. El plazo de presentación de ofertas para la segunda licitación comenzó a las 0 horas del 26 de octubre de 2011 y finalizará a las 11 horas del 8 de noviembre de 2011.
La cantidad global garantizada para todos los Estados miembros participantes es de 100.000 tn de aceite de oliva virgen Para la concesión de la ayuda, que se concederá para un período de almacenamiento de 180 días naturales, se abre un procedimiento de licitación. Estas ayudas serán financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.