• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Satisfacción y expectativa en el campo granadino por el regreso de la CHG

           

Satisfacción y expectativa en el campo granadino por el regreso de la CHG

25/10/2011

El pasado día 22 de octubre se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se devuelven al Estado las competencias que sobre el Guadalquivir había asumido la Junta de Andalucía, todo ello en cumplimiento de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de marzo pasado, por la que se declaraba inconstitucional y nulo de pleno derecho el artículo 51 del nuevo Estatuto de Autonomía.

Desde ASAJA GRANADA y ACOREGRA (Asociación de Comunidades de Regantes de Granada) vemos con satisfacción dicha devolución, tras unos larguísimos seis meses de interinidad ?más otros quince días en que se amplió la inadecuada fórmula de la Encomienda de Gestión?, en los que la Junta de Andalucía y Estado, confabulándose, han intentado buscar las vías para vulnerar la citada sentencia de nuestro más alto órgano constitucional. Finalmente se ha impuesto la lógica jurídica, por lo que las aguas del Guadalquivir volverán a estar regidas por la Confederación Hidrográfica respetando así el principio constitucional de la Unidad de Cuenca. Esperamos que dicha devolución de competencias, medios materiales y humanos a la Confederación se realice con la mayor celeridad para conseguir que la paralización que han tenido todos los expedientes administrativos desde marzo pasado finalice y se pueda, en próximos días, volver a poner en funcionamiento la maquinaria de Confederación para ir resolviendo la cantidad ingente de expedientes administrativos que están pendientes de resolución.

Pedimos a los grupos políticos presentes en el Parlamento de Andalucía que desistan del Proyecto de Ley Orgánica que se está tramitando para una nueva delegación de competencias a la Junta de Andalucía de las aguas del Guadalquivir, acepten los mandatos constitucionales y ayuden a gestionar de la mejor manera posible las aguas del Guadalquivir con independencia del nombre del organismo que las tramite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo