• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aumentan los casos de importaciones fraudulentas de frutas y hortalizas en Holanda

           

Aumentan los casos de importaciones fraudulentas de frutas y hortalizas en Holanda

24/10/2011

El Boletín Exterior del MARM publica una noticia que puede servir de advertencia a los exportadores españoles de frutas y hortaliza. Se ha detectado en Holanda, que en los últimos tiempos, ha aumentado el número de empresas exportadoras de diversos productos, agroalimentarios especialmente, que han enviado mercancías sin recibir la contrapartida económica correspondiente. Cuando el exportador intenta reclamar lo debido, no tiene posibilidad de tomar contacto con nadie en los teléfonos y direcciones anteriormente utilizados. Aunque el hecho no es nuevo, el número de casos ha ido en aumento.

A raíz de un fraude de esta naturaleza, en que la víctima fue una empresa de Mercasevilla, se ha constatado el “modus operandi” de estos nuevos “importadores” que se asemeja mucho en todos los casos. El inicio es la adquisición por un ciudadano de cualquier nacionalidad de una antigua sociedad de responsabilidad limitada que lleve años sin operar, lo que representa un ahorro considerable con relación al costo de constituirla “ex novo”; normalmente se trata de “holdings”, “beheer” (gestorías), “adviesbureau” (asesorías), lo que ya puede constituir una advertencia, pues no es normal que esta clase de empresas se dediquen a la importación de frutas, hortalizas o vino, por ejemplo.

El nuevo importador realiza simultáneamente un número elevado de pedidos de mercancía a diversos proveedores, siempre con enorme urgencia. El exportador, aunque solicite las garantías correspondientes por el porcentaje que estime oportuno de la operación y la entidad garante investigue los antecedentes del importador, estos resultan intachables, sin ningún elemento que haga dudar de su fiabilidad en los diez o quince años de vida de la empresa. La urgencia le es beneficiosa para evitar que la constatación de la concentración de riesgos por los muchos pedidos, hagan más difíciles o costosas las garantías.

La mercancía, en general, se reexpide a otros países del Este de Europa o a Turquía. El asunto está siendo objeto de atención por las respectivas embajadas en Madrid y La Haya y por la fundación holandesa “Fraude Help Desk”, especializada en este tipo de actividades delictivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo