• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA exige al Gobierno una rebaja de módulos por los desastres climáticos y las crisis de mercado

           

AVA-ASAJA exige al Gobierno una rebaja de módulos por los desastres climáticos y las crisis de mercado

17/10/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Gobierno central una rebaja de los impuestos después de que hoy se hiciesen públicos, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), los índices de tributación a través del sistema de módulos, que es el método de tributación mayoritario en el sector agropecuario valenciano, para el año próximo. Dichos índices son idénticos a los que van a aplicarse para realizar la declaración de la renta de esta misma campaña, pero la coyuntura del sector ha cambiado de forma radical. Por tal motivo, AVA-ASAJA reclama al Gobierno que tenga en cuenta las dificultades a las que ha tenido que hacer frente el sector, y que a grandes rasgos podrían concretarse en los desastres climáticos acaecidos durante este último ejercicio y en las diversas crisis de mercado, para decretar una rebaja de las cargas impositivas.

Efectivamente, el sector agrario valenciano sufrió dos severas heladas en los meses de diciembre y enero pasados que se saldaron con gravísimas pérdidas, sobre todo en la citricultura. En cuanto a las crisis de mercado, el hundimiento de los precios de frutas y hortalizas a raíz de la falsa alarma provocada desde Alemania por la bacteria del E. Coli, así como la dinámica especulativa que se estableció en los mercados cerealistas con el consiguiente y desmesurado aumento de los precios figuran entre las más destacadas de este último curso.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, entiende que el Ejecutivo “no puede pasar por alto todas estas circunstancias que han lastrado gravemente la rentabilidad de los agricultores y tiene, en consecuencia, que aplicar una rebaja de los módulos como ha hecho en otras ocasiones ante situaciones parecidas. Aguado recuerda que en 2010 ya aplicó un descenso de los índices de tributación que, a la vista de la presenta coyuntura, debería rescatar en lugar de mantener el criterio fiscal previsto para esta temporada de 2011 y que implica incrementos desmesurados –tal como se detalla en el cuadro adjunto– respecto a la citada rebaja de 2010. El presidente de AVA-ASAJA reclama al Ejecutivo “un mayor grado de sensibilidad y compromiso hacia los problemas que arrastran los agricultores. Las pretensiones fiscales del Gobierno no responden a la realidad. Los agricultores necesitamos que nos den facilidades para poder continuar con nuestra actividad.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo