Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MARM y la Red REMA colaboran para la utilización de métodos alternativos al uso de animales de experimentación

           

El MARM y la Red REMA colaboran para la utilización de métodos alternativos al uso de animales de experimentación

14/10/2011

El MARM, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, firmó ayer un Convenio de colaboración con la Red Española para el Desarrollo de Métodos alternativos a la Experimentación Animal (REMA), cuyo objetivo es establecer los cauces para el intercambio de información técnica y científica en materia de métodos alternativos al uso de animales de experimentación, con el fin último de conseguir la máxima reducción en el uso de éstos.

En los últimos años se ha venido produciendo una demanda de un desarrollo en cantidad y calidad de la investigación en nuestro país. Asimismo, se ha constatado una mayor sensibilización no solo en cuanto a las condiciones de uso de los animes utilizados con fines científicos, sino sobre la necesidad misma de éste uso.

En este contexto, consciente del interés social por el desarrollo, validación y utilización de métodos alternativos, el MARM ha venido colaborando con REMA prácticamente desde la constitución de la Red. Esta colaboración se ha materializado muy especialmente en el proceso de redacción por parte del MARM de la legislación actualmente en vigor en materia de protección de animales de experimentación.

Asimismo, la colaboración con la Red se considera imprescindible para la elaboración y tramitación de la nueva legislación en la materia, que ha de entrar en vigor, de acuerdo a los plazos establecidos por la reglamentación comunitaria, el próximo 1 de enero de 2013.

La firma de este convenio constituye un paso más en el historial de la relación que el MARM y REMA vienen estableciendo, y supone un marco de esa colaboración de cara al futuro, en el que será necesario hacer frente a importantes retos con la finalidad última de avanzar en la mejora de la protección animal.

REMA, creada hace más de diez años, aúna en su estructura tanto al mundo científico, como a la industria, o a la administración y a las organizaciones proteccionistas (ANDA-EUROGROUP) y, asimismo participó desde el inicio en ECOPA (European consensus platform for alternatives), constituida a finales de 2002, como una asociación europea de la que forman parte integrante las Plataformas Nacionales que tienen una actividad reconocida y una estructura jurídica definida. Actualmente, la presidencia de esta plataforma la ostenta un miembro de REMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo