• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Uniones reclama medidas para conseguir un precio en origen justo y regular el funcionamiento de la cadena alimentaria

           

La Unión de Uniones reclama medidas para conseguir un precio en origen justo y regular el funcionamiento de la cadena alimentaria

05/10/2011

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos exige, en sus propuestas de cara a las elecciones generales, que se apliquen medidas para conseguir un precio en origen justo para los productos agrarios y para corregir el abusivo margen comercial entre el precio que percibe el productor y el que abona el consumidor. Para la organización es necesario regular el funcionamiento de la cadena alimentaria mediante un marco estable de relaciones entre producción, transformación y distribución. La Unión de Uniones también reclama un aumento de los controles en las grandes cadenas de distribución con el objetivo de garantizar la calidad y la ausencia de fraude en los productos.

Otra de las propuestas de la organización para las próximas elecciones es la defensa prioritaria de los intereses del sector agrario español en el ámbito de la Unión Europea, en la negociación y aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), con el fin de que los instrumentos de mercado permitan compensar los desequilibrios en la negociación de los distintos eslabones de la cadena alimentaria.
El apoyo al relevo generacional y a la modernización de las explotaciones agrarias, así como un plan de financiación para el sector agrario, ganadero y forestal que asegure recursos para la inversión y el desarrollo son otros de los puntos que la Unión de Uniones ha incluido en sus propuestas.

Además, la organización también pide al nuevo Gobierno que salga de las elecciones de noviembre una compensación por los daños causados por la fauna salvaje y por los robos en las explotaciones agrarias y ganaderas, así como una mayor vigilancia en las zonas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Ajustar la fiscalidad agraria a la verdadera rentabilidad del sector y dotar al medio rural de los servicios e infraestructuras necesarios, además de defender una política a favor de los agricultores, ganaderos y silvicultores que realizan esta actividad como principal, o mejorar las infraestructuras y el regadío son otras de las propuestas recogidas en el documento de la Unión de Uniones.

El sindicato agrario también considera imprescindible que los costes de producción se sitúen al mismo nivel que los de los competidores de otros países, así como la implantación de un gasóleo profesional y la recuperación de una tarifa eléctrica específica para los riegos agrícolas.

La adopción de planes de emergencia para paliar la crisis que soporta el sector ganadero y una interlocución fluida y permanente con los representantes elegidos por los agricultores y ganaderos completan las propuestas de la Unión de Uniones de cara a las próximas elecciones generales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo