Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA y COAG reclamarán al Presidente de la Junta de Castilla y León un cambio de modelo para el sector agrario regional

           

UPA y COAG reclamarán al Presidente de la Junta de Castilla y León un cambio de modelo para el sector agrario regional

04/10/2011

La ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO, de UPA y COAG, en la reunión que mantendrá hoy martes con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, va a trasladarle la necesidad de que el Gobierno autonómico impulse un cambio de modelo para el sector agrario de Castilla y León.

Urge trabajar sobre un nuevo modelo social agrario que rompa con el que se ha llevado a cabo hasta la fecha, y que se ha caracterizado en Castilla y León porque solo el 12 por ciento de los perceptores de la PAC tiene menos de 40 años, mientras que casi una tercera parte, el 30 por ciento, tiene más de 65 años.

La propuesta de ambas organizaciones es que la figura del agricultor y ganadero activo se valorice de tal manera que se convierta en locomotora del medio rural.

UPA y COAG apuestan por políticas activas a favor de un sector agrario que atraiga a los jóvenes garantizando un relevo generacional, y que frene la despoblación del medio rural garantizando la viabilidad de los agricultores y ganaderos activos.
De cara a la reforma de la PAC, la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO pedirá a Juan Vicente Herrera que se alcance una postura firme desde Castilla y León para trasladarla y defenderla en la Conferencia Sectorial, en el Ministerio de Medio Rural.
En este sentido, consideramos que el modelo político agrario que se recoge en los borradores de la PAC 2014/2020 filtrados hasta la fecha conduce al absentismo y a la agricultura no productiva, provocando transferencias presupuestarias de unas zonas a otras, y llevando al enfrentamiento entre los propios agricultores.
Ambas organizaciones agrarias apelamos al espíritu y letra del documento consensuado con la Junta de Castilla y León, y con el respaldo del resto de Opas y Urcacyl, y que se entregó al comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en el mes de abril en Burgos, donde pedíamos que se primara en la nueva PAC a los agricultores y ganaderos activos, que deben ser quienes están dados de alta en el Régimen Agrario de la Seguridad Social y obtienen una gran parte de sus ingresos de la actividad primaria.

UPA y COAG vamos a poner especial énfasis en recordar al presidente de la Junta de Castilla y León la necesidad de establecer un techo de ayuda para aquellas explotaciones que no generen puestos de trabajo. También vamos a plantear nuestro rechazo a la tarifa plana que se propone en la nueva PAC para todas las superficies, con derechos e importe lineal sin tener en cuenta secano, regadío, pastos y primas ganaderas, entre otros.

La ALIANZA también pedirá a Juan Vicente Herrera que trabaje para que la reforma agraria contemple medidas de mercado, algo “imprescindible” para fomentar los contratos con las industrias, los precios rentables de los productos y evitar la especulación de los intermediarios.

Pondremos especial énfasis en reclamar que todas las administraciones y organizaciones políticas mantengan una posición común de Estado, defendiendo el máximo presupuesto de la UE y atendiendo a la premisa de que tan importante es el montante económico como la redistribución del mismo.

Respecto al presupuesto del Gobierno autonómico de cara al 2012 para el sector agrario, solicitaremos compromiso para que las políticas dirigidas a los activos profesionales no se recorten ni un solo céntimo más, puesto que ya han sufrido un descenso considerable en partidas vitales como jubilación anticipada, medidas agroambientales o sanidad animal, por citar solo algunos ejemplos, en este último ejercicio.

Finalmente pondremos especial hincapié en que la Junta de Castilla y León considere el sector ganadero como estratégico para mantener población en el medio rural. Para ello será urgente emprender políticas encaminadas a dotar de viabilidad económica a las explotaciones de leche y a la ganadería extensiva, atajando de una vez por todas el gravísimo problema de los lobos en la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo