Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA CLM pide que se refuerce la vigilancia ante el repunte de robos en el campo

           

ASAJA CLM pide que se refuerce la vigilancia ante el repunte de robos en el campo

03/10/2011

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha solicita a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que incrementen las medidas de vigilancia para evitar que se produzcan más robos en las explotaciones agropecuarias de la región, después del repunte de delitos detectados por la Organización.

En los últimos días, el conjunto de la región y, sobretodo, las zonas de La Mancha y La Manchuela, ha vuelto ser víctima de los robos donde se han sustraído principalmente material de riego y transformadores, provocando no sólo la pérdida económica que conllevan las instalaciones, sino también lo que supone la paralización de las labores en el campo. Por ello, pide que en el proceso de instrucción se tenga en cuenta no sólo el valor del material robado, sino también el daño producido, lo que elevaría sustancialmente la cuantía del robo y, en muchos casos, su calificación penal.

La Organización Agraria considera que el Plan Especial contra el Robo de Instalaciones Agrícolas y Ganaderas puesto en marcha en el mes de mayo, y que duró hasta el comienzo de la temporada alta de verano, ha surtido efecto y se han detectado menos robos durante su vigencia.

Sin embargo, ante la nueva oleada, es necesario volver a poner en práctica las medidas y que se intensifique de nuevo la vigilancia, incrementando los controles en las carreteras y los nudos de comunicación y presionando constantemente a los puntos de compra o receptación de productos y material de uso agrícola.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha ofrecido en diferentes ocasiones su colaboración a la Delegación del Gobierno y está dispuesta a consensuar un plan de vigilancia y prevención que garantice medidas disuasorias que permitan minimizar este tipo de delitos.

Por último, la Organización reitera su demanda de un endurecimiento del Código Penal, que no deje en libertad a los autores reincidentes de este tipo de delitos, por no considerarlos los suficientemente graves, pues de nada sirve el esfuerzo y dedicación de los Cuerpos de Seguridad del Estado en realizar las detenciones si luego los delincuentes quedan libres, a la espera de juicio, y pueden volver a delinquir en cualquier momento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo