El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha emitido una recomendación para realizar el cálculo de la mortalidad en explotaciones de engorde de pollo que tenga una densidad superior a 33 kg de peso/m2. Desde la entrada en vigor de la directiva de bienestar de protección de los broilers, para que las explotaciones puedan aplicar una densidad superior a ese umbral tienen que tener una mortalidad baja y comunicar sus datos de tasas de mortalidad diaria y tasa de mortalidad diaria acumulada.
El DEFRA opina que los avicultores tienen que cambiar el sistema que actualmente están usando para registrar y controlar la mortalidad de su explotación. Lo habitual que viene haciendo el avicultor es que registra el total de aves muertas incluyendo las sacrificadas) cada día para luego sumarlas al final del ciclo de engorde de la manada. En ese momento, calcula el porcentaje de mortalidad dividiendo las aves muertas por el total de aves que entraron en la explotación en el día cero.
La administración propone un nuevo sistema de cálculo. Consiste en calcular el porcentaje de mortalidad, determinando la proporción de aves muertas en un día en base al número de aves que siguen vivas en la explotación.
El efecto es que si un número muy elevado de aves muere en los días siguientes al día cero se generará un porcentaje más pequeño de mortalidad en la tasa de mortalidad diaria acumulada, que si el mismo número de aves muere al final del engorde. Esto sería lógico, dado que cuando un número elevado de aves muere en la primera semana de vida puede deberse más problemas relacionados con los padres de los pollitos que a problemas con la explotación de engorde. Por el contrario, cuando un número elevado de pollos muere al final del engorde puede deberse más a problemas en la explotación.
El DEFRA ha elaborado una hoja de Excel para que los avicultores puedan usarla para sus cálculos de tasas de mortalidad:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.