Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Agricultores de Castillas y León denuncian prácticas abusivas de la gran distribución con el reparto de 10.000 kilos de patatas

           

Agricultores de Castillas y León denuncian prácticas abusivas de la gran distribución con el reparto de 10.000 kilos de patatas

28/09/2011

Más de un centenar de agricultores procedentes de las nueve provincias de Castilla y León secundaron el acto de protesta organizado ayer por ASAJA a las puertas del supermercado Día, en el que la organización profesional agraria derramó 10.000 toneladas de patata de la Moraña para denunciar la práctica de la gran distribución de vender por debajo de los costes de producción.

Los manifestantes, que portaban pancartas con el lema ‘La industria y la distribución arruinan al productor’ o ‘Quién se queda con nuestro dinero’, ocuparon la calzada del Paseo de San Roque para protestar por las prácticas de las cadenas de distribución, que venden patatas viejas de Francia a 80 céntimos de euro mientras que pagan a los productores entre 6 y 8 céntimos de euros.

El presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, señaló además, minutos después de tirar con varios sacos de tubérculo, que Día es una de las cadenas de distribución que se han negado a suscribir el acuerdo con la Junta de Castilla y León para fomentar la comercialización de patata de la región.

Asimismo, animó a los consumidores a comprar producto de la región, donde se produce un millón de toneladas al año, un tercio de lo que se produce en toda España, y de gran calidad, para “crear riqueza en el país”.

Para Dujo, éste es uno de los aspectos clave para conseguir que la situación de los cultivadores de patata sea beneficiosa para el sector, y por consiguiente para el conjunto de Castilla y León, unido a las infraestructuras de almacenamiento y que se asegure el precio de la patata a través de contratos tipo.

Por su parte, el presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, subrayó que es una “vergüenza” que los agricultores no cubran los costes de producción, mientras que la gran distribución se enriquece y el sector está sumido en la ruina.

Además, en referencia a las próximas elecciones generales, aseguró que continuarán siendo “contundentes” con el nuevo Gobierno en la defensa de los intereses del campo.

El convenio suscrito por la consejería de Agricultura y diez grandes cadenas de distribución, que no han firmado Día, Alimerka y Lidl, además de fomentar la venta de patata de la región evita que el producto se pueda vender por debajo de los costes de producción.

En Castilla y León se cultivan 23.500 hectáreas de patata, y 1.063 hectáreas en la provincia de Ávila, donde el número de productores roza el medio millar.

Castilla y León produce un millón de toneladas de patatas, frente a los 4 millones que se consumen al año en España. La región tiene capacidad suficiente para incrementar la producción al tener terreno y productores suficientes para poner en el mercado un producto rentable a un precio justo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo