Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA CLM exige al gobierno nacional que persista hasta conseguir el almacenamiento privado para el aceite de oliva

           

ASAJA CLM exige al gobierno nacional que persista hasta conseguir el almacenamiento privado para el aceite de oliva

23/09/2011

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha valora el hecho de que la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, haya solicitado al Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, la apertura del almacenamiento privado del aceite de oliva después de que los precios de mercado registrados en los últimos días se sitúen por debajo de los índices establecidos por Bruselas, pero exige al Gobierno nacional que no cese esta vez hasta conseguir la activación de la medida de forma inmediata.

Ni las diferentes manifestaciones por el territorio nacional, ni la presentación de 75.000 firmas apoyando la apertura del almacenamiento, ni los exhaustivos informes justificando la activación de la medida que se presentaron en Bruselas, ni tampoco el apoyo de otros países hicieron que el Comité de Gestión de la UE pusiera en marcha la medida acogiéndose a que no se habían alcanzado los precios establecidos por Bruselas, hace más de una década.

Por tanto, ahora no hay justificación alguna para que no se autorice la medida que mejore la situación del sector olivarero que desde hace años está haciendo grandes esfuerzos por vender a precios mínimos mientras aumentan desproporcionadamente los costes de producción, acumulando grandes pérdidas en la economía de los olivareros.

Así pues, si el Ejecutivo nacional no logra que se desencadene el almacenamiento privado del aceite de oliva urgentemente, estará perdiendo la última oportunidad para garantizar la viabilidad para el sector.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha insiste en la necesidad de actualizar los precios para la activación de la medida, ya que los vigentes, fijados en el 98/99, están obsoletos y no se ajustan a la realidad del momento. Estos precios son para Virgen Extra 1.779 €/tm; para el Virgen, 1.710 €/tm; y para el lampante base 1º, 1.560 €/tm. Por tanto, y para evitar desaprovechar las herramientas de gestión de crisis con las que cuentan los agricultores ante situaciones de emergencia como esta, es imprescindible que se actualice la normativa acorde a los tiempos actuales, marcados por unos altos costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo