Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El proyecto de decreto sobre el Sistema de asesoramiento agrario en Cataluña, en información pública

           

El proyecto de decreto sobre el Sistema de asesoramiento agrario en Cataluña, en información pública

14/09/2011

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha sometido a información pública el Proyecto de Decreto relativo al Sistema de asesoramiento agrario en Cataluña durante un plazo de siete días hábiles, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC).

Las personas que tengan interés en examinarlo podrán hacerlo en las oficinas del Departamento en Lleida y Barcelona, ??a los servicios territoriales en Barcelona, ??Girona, Lleida, Tarragona, las Tierras del Ebro, y la Cataluña Central, o bien se puede consultar en la página web http://www.gencat.cat/dar/normativa , durante dicho período, en el que los interesados ??podrán formular, asimismo, las alegaciones que crean convenientes.

En un entorno socieoconòmic que se sustenta en los pilares de la competitividad y la liberalización de mercados, el sector productivo agrario y rural catalán necesita instrumentos que permitan definir qué producir, cómo producir y cómo venderlo con la máxima eficiencia y cualitativa respecto por la salud y el medio ambiente. El sector productivo agrario y rural catalán se encuentra inmerso en un intenso y constante proceso de adaptación y adopción de nuevas formas y técnicas de trabajo que permitan alcanzar estos objetivos. Disponer de soporte asesoramiento técnico para que el productor pueda llevar a cabo este proceso con éxito es fundamental para ser competitivo.

El Reglamento CE 73/2009 del Consejo, de 19 de enero, obliga a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) a establecer un sistema de asesoramiento a las explotaciones en condicionalidad , lo que supone una oportunidad para el Gobierno de Cataluña de articular el conjunto de entidades de carácter técnico presentes en el territorio, generar un sistema que las ampare y refuerce, dar cumplimiento a los requerimientos normativos e incorporar otros ámbitos poco desarrollados, como ahora, el asesoramiento empresarial. Así, el Decreto 392/2006, de 17 de octubre, regula el Sistema de asesoramiento de Cataluña con la voluntad de orientar a las empresas agrarias catalanas hacia una mayor competitividad, multifuncionalidad y fomento de actitudes de emprendimiento.

El proyecto de Decreto sometido desde hoy a información pública adapta la norma anterior a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, y el Decreto de Presidencia 106/2008, de 6 de mayo, de medidas para la eliminación de trámites y la simplificación de procedimientos para facilitar la actividad económica. Asimismo, a lo largo de los años de aplicación del citado Decreto 392/2006, se han puesto de manifiesto una serie de cuestiones cuya resolución que obliga a plantearse la necesidad de mejorar la regulación establecida. Así pues, el nuevo texto tiene el objetivo de facilitar el marco de actuación de las entidades de asesoramiento agrario de Cataluña, garantizando la calidad de los servicios prestados a las empresas agrarias catalanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo