Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / España defiende un nuevo enfoque para la política de promoción de la UE más flexible y adaptado a las necesidades del sector y de los mercados

           

España defiende un nuevo enfoque para la política de promoción de la UE más flexible y adaptado a las necesidades del sector y de los mercados

14/09/2011

El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, planteó ayer, en su intervención en el Consejo Informal de Agricultura de la UE que se celebra en Wroclaw (Polonia), la necesidad de adoptar un nuevo enfoque para la política de promoción de la UE más flexible que el actual y más adaptado a las necesidades del sector agroalimentario y a las características de los mercados.

En este sentido el Secretario General ha apostado por una política de promoción que de respuesta a objetivos propios de la UE, proporcionando cobertura, apoyo y complemento a las acciones que desarrollen los EEMM y las empresas, contribuyendo así a que la industria agroalimentaria y los productos ganen terreno frente a los competidores en el mercado internacional. Una política, ha subrayado Tamarit, “que sea coherente con otras políticas comunitarias de manera que se generen las sinergias que permitan rentabilizar al máximo los recursos disponibles”

En relación con los aspectos de gestión el Secretario General ha defendido una política sencilla de gestionar, flexible y capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes de los mercados, que permita responder con agilidad y eficacia a las situaciones de crisis.

Por ello, frente al planteamiento de un doble filtro para la evaluación de los programas de promoción por parte de los Estado miembros y la Comisión, Tamarit ha planteado la conveniencia de “adoptar un modelo más eficiente en el que la Comisión desarrolle directamente determinadas acciones relativas a temas de interés comunitario como estudios de mercado y campañas para dar a conocer y poner en valor el modelo Europeo de producción, o sectores que se consideren estratégicos o que sufran problemas específicos de mercado a nivel comunitario, responsabilizándose los Estados miembros de la selección de los programas sectoriales presentados sobre la base de unas normas comunes”.

En cuanto a la financiación el Secretario General ha abogado por que los programas de interés comunitario sean financiados completamente por la Comisión, resaltando la necesidad de que la participación financiera de los Estados miembros sea limitada para evitar distorsiones de la competencia.

También se ha planteado en la reunión del Consejo el contenido de las actividades de promoción. Sobre este punto Eduardo Tamarit ha reiterado la posición española indicando que deben abarcar desde el estudio de mercados hasta las misiones comerciales y las actividades de mercadotecnia, relaciones públicas, publicidad o acciones en punto de venta, desarrollándose estas actuaciones tanto en el mercado interior (a nivel local y nacional) como en terceros países.

Tras señalar que las acciones deberían abarcar el mayor espectro posible de productos y temas, siendo conveniente priorizar los productos de calidad y alto valor añadido, el Secretario General ha abordado el aspecto de los beneficiarios de las acciones, señalando que “además de las organizaciones profesionales e interprofesionales es interesante la participación de las empresas, en determinadas condiciones, como ya sucede en el caso de la OCM del vino que incluye, entre las medidas de apoyo al sector vitivinícola, la posibilidad de financiar programas de promoción desarrollados por empresas en países terceros”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo